» Fenómenos Psicosomáticos

¿Fenómeno psicosomático?: Reflexiones sobre el cuerpo y el lenguaje desde Judith Butler

31/07/2018- Por Julián Ferreyra - Realizar Consulta

Imprimir Imprimir    Tamaño texto:

Los llamados fenómenos psicosomáticos (FPS) son, así concebidos y nombrados, reactivos a su lectura e intervención clínicas, por tratarse sin quererlo de modos clásicos de lo descriptivo, casi inevitablemente ungidos desde el modelo médico hegemónico y, por ende, en colisión con la ética del psicoanálisis en tanto nos topamos con la eficacia del cuerpo-médico como modo de subjetivación… Intentaré situar una discusión crítica sobre los alcances, conveniencia y límites del concepto FPS, lo cual no obsta la ponderación de algunos desarrollos interesantes al respecto. Para ello y principalmente se efectúa una lectura clínica de ciertos desarrollos de Judith Butler…

 

 

 

                             

                                                     Judith Butler*

 

 

  Agradezco ante todo a Leonardo Leibson por la invitación. Resulta interesante que su propuesta surgiera al leer un breve punteo-posteo mío en facebook, en donde muy sucinta y brevemente ponía en cuestión la categoría “fenómeno psicosomático”, la cual es nada más y nada menos que la temática de esta sección. Celebro entonces lo que espero sea una genuina discusión.

        

  La conversión tuvo para Freud el estatuto y dignidad de síntoma, y no de mero “fenómeno”. El síntoma es, entre otras cosas, un acontecimiento que se expresa más allá del dualismo cartesiano.

 

  Justamente y a mi entender, los llamados fenómenos psicosomáticos (FPS) son, así concebidos y nombrados, reactivos a su lectura e intervención clínicas, por tratarse sin quererlo de modos clásicos de lo descriptivo, casi inevitablemente ungidos desde el modelo médico hegemónico[1] y, por ende, en colisión con la ética del psicoanálisis en tanto nos topamos con la eficacia del cuerpo-médico[2] como modo de subjetivación.

 

 

1. Fenomenal

 

  Un fenómeno remite a “toda manifestación que se hace presente a la conciencia de un sujeto y aparece como objeto de su percepción”[3]. Sin abusar de la apelación al diccionario, diríamos que en dicha definición canónica encontramos ya un obstáculo para su uso clínico: la primacía de la conciencia y de la percepción. Su raíz es griega y deriva luego en la voz latina tardía phaenomĕnon, que remite por un lado a sucesos del mundo físico -por ejemplo “fenómeno astronómico”- pero por otro lado -y aquí nuestro interés- también remite a “síntoma”.

 

  Aunque en sus orígenes la idea de fenómeno se agotaba en la astronomía, luego pasa a la filosofía ampliando su significado a cualquier tipo de hecho constatado científicamente. Es decir, nuevamente, una primacía en lo observable o contrastable -ya sea empírica o metapsicológicamente-.

 

  Otra de sus acepciones emparenta a fenómeno con lo extraordinario, en todo sentido: lo monstruoso o lo raro, ya sea negativizado -en inglés lo freak o weird- o también, positivizado como categoría política y epistémica, lo queer[4]. Ante esto último se plantea al menos una divisoria de aguas: o hablamos de lo excepcional, o consideramos simplemente formas de existencia diversas [a la norma].

        

  En este escrito intentaremos situar una discusión crítica sobre los alcances, conveniencia y límites del concepto FPS, lo cual no obsta la ponderación de algunos desarrollos interesantes al respecto. Para ello y principalmente se efectúa una lectura clínica de ciertos desarrollos de Judith Butler[5].

 

  En particular, un ordenador que relanza tanto la potencia del concepto “síntoma conversivo”, como también jerarquiza otras formas del decir corporal tradicionalmente outsiders: dicho ordenador es la crítica a la idea de quiasma entre el cuerpo y el lenguaje. Diremos preliminarmente que desde dicho ordenador se nos allana el camino para que el síntoma sea un horizonte posible, en tanto los llamados FPS pueden situarse en una relación de contigüidad[6] con el síntoma.

 

 

2. Más allá de Descartes o el quiasma

 

  El mismo es definido canónicamente como “el [mero] entrecruzamiento en forma de equis -agregaríamos, la X de cualquier incógnita- de dos estructuras anatómicas”. De dicha definición podríamos igualmente aislar un elemento interesante: el cuerpo y el lenguaje son dos anatomías, como así también lo es -sobre todo- lo que se produce por efecto del segundo sobre el primero.

 

  Butler ensaya al menos 3 líneas simultáneas de trabajo, muy útiles para pensar cuerpo y lenguaje [y subjetividad] más allá del quiasma. O lo que es lo mismo, para evitar que el escisionismo cartesiano retorne en el interior del propio discurso psicoanalítico anulando al síntoma como ordenador fundamental. Aquí las tres líneas o tesis:

 

  I. una crítica al dualismo cartesiano, en tanto cuerpo y discurso están siempre unidos aunque sean diversos -de ahí que podríamos plantear que la escisión en psicoanálisis implica una unión-;

 

  II. en solidaridad con el punto anterior, plantea la inconmensurabilidad entre los dos terrenos, cuerpo y lenguaje, la que sin embargo no implica una oposición;

 

 III. y finalmente, la doble imposibilidad de, por un lado, todo-definir al cuerpo desde el lenguaje y de, por el otro, aprehenderlo ontológicamente sin él (desde Lacan sería algo parecido al “no-sin”).

 

  Nos limitaremos aquí simplemente a delimitar la segunda línea de trabajo, no sólo porque abordar exhaustivamente las tres resultaría un recorrido más extenso que lo previsto para este escrito, sino sobre todo por considerarla una tesis casi no trabajada desde una perspectiva clínica; y a la vez por contemplar la suficiente complejidad y profundidad para cuanto menos situar lo fundamental de las otras dos.

 

 

3. Del FPS al síntoma

 

  Al mismo tiempo y primeramente, efectuamos un breve recorrido de algunos desarrollos clínicos que trabajan desde el concepto de FPS. Por ejemplo, el mismo Leonardo Leibson plantea que “... la experiencia [clínica] muestra que hay un decir, emplazado inicialmente en un conjunto de signos casi mudos (y de ahí la errónea percepción de que no habría palabra allí). Ese decir, a construir -como en cualquier análisis- se nutre de lo que se va tejiendo transferencialmente, en el cuerpo a cuerpo del análisis que en estos casos toma una relevancia particular”[7].

 

  Interesante la idea de una palabra muda, ya que se deduce desde el autor que dicho rasgo tendría que ver con que las mismas “... no tienen estructura de metáfora -aunque puedan muchas veces verse ahí, realizadas, maravillosas analogías”[8].

 

  Así, y ante la ausencia de metáfora, el autor plantea el uso de la ficción, la cual permite la emergencia de “... una otra escena en la que lo que es 'fenómeno' clínico-nosológico pueda advenir en síntoma, esto es, pueda ser dicho y en ese decir implicar una subjetividad”[9], en tanto se trataría de “... cuerpos que no hablan porque son cuerpos presentes...”[10].

 

  A su vez, en un reportaje a Vera Gorali realizado por Michel Sauval, la misma afirma que “El fenómeno psicosomático entra en el análisis bajo la forma de síntoma. Hay una manera de transformarlo en síntoma. Ahora, ¿qué significa eso? No es que el asma se va a transformar en una pregunta, [necesariamente] en un síntoma asmático (…) el sujeto se va a empezar a preguntar por cosas que son por completo ajenas al fenómeno...”[11] (el agregado es nuestro).

 

  Al respecto, el entrevistador complementa afirmando que “... el fenómeno no queda ligado a la cura por la asociación o producción de algún saber al respecto. Con lo cual, el fenómeno podría empujar a alguien a hacer análisis (...) pero el análisis sería, para decirlo de algún modo, de otras cosas”.

 

  Sin ser exegetas de dichos autor@s, ni de otr@s, resulta interesante que para que el FPS pueda ser pensado como un problema clínico de pleno derecho en psicoanálisis sea condición situarlo de un modo similar, aunque con algún matiz, al síntoma -o en función de éste-.

 

  O mejor dicho, a lo propio de un síntoma en estado puro o síntoma puro goce: un síntoma previo al hecho transferencial, cuyo paradigma clásico sería la caracterización freudiana en “Elizabeth”: el padecimiento mudo.

 

  Dicho de otro modo, resulta posible impugnar no el valor teórico o clínico de dichos desarrollos arriba citados, sino antes que nada la conveniencia, desde el punto de vista epistemológico, de los conceptos de “fenómeno” y de “psico-somático” en sí mismos, para evitar que los mismos constituyan un obstáculo epistemológico -y consecuentemente teórico y clínico-.

 

 

4. Inconmensurabilidad cuerpo-lenguaje

 

  Butler plantea una tensión en la relación entre cuerpo/corporeización y lenguaje, desde el concepto de interpelación [somática, podríamos decir]. Así, “... la escena de interpelación no es necesariamente verbal, ni exclusivamente lingüística, y designa una operación más primaria del campo discursivo a nivel del cuerpo” (p. 27).

 

  A su vez ubica lo propio de la tercera línea de trabajo arriba explicitada: que el cuerpo no se conoce o se identifica al margen de las coordenadas lingüísticas que establecen sus límites, pero sin por ello afirmar que el cuerpo sea [solamente] el lenguaje a partir del cual lo conocemos.

 

  Dicho de otro modo, como se trata de inconmensurabilidad y no de una relación de oposición, el cuerpo se da a través del lenguaje pero nunca por completo; más bien, “... es como si se diera y se ocultara al mismo tiempo…”[12] siendo el lenguaje lo que ejecuta ambas acciones. Esta última idea resulta muy cara a lo propio de la apertura y cierre de lo inconciente, así como también a la trabazón cuerpo-lenguaje del concepto freudiano de pulsión.

 

  La autora a su vez concluye que toda circunscripción de un cuerpo extralingüístico no hace sino de alegoría al problema del quiasma en la relación cuerpo-lenguaje; y para la autora aquí habría un límite, un imposible de resolver, en tanto “... al describir qué hay fuera del lenguaje, el quiasmo vuelve a aparecer”[13].

 

  Lo extra-lenguaje[14] como modo de situar al cuerpo encontraría en algunas formas del aplicacionismo de las neurociencias en el campo de la salud mental su mayor caricatura[15], cuando por ejemplo se sitúa al cerebro como condición explicativa necesaria y suficiente de cualquier malestar, produciendo al mismo tiempo la paradójica desaparición del cuerpo del cerebro.

 

  Así, y desde estas tesis, es lícito preguntar: ¿el lenguaje actúa sobre el cuerpo literalmente? ¿Ese cuerpo es una superficie exterior para tal acción? Justamente la ventaja de admitir la inconmensurabilidad cuerpo-lenguaje radica en ubicar allí una imposibilidad estructural; mientras que pensar cuerpo-lenguaje desde la idea de oposición contempla tanto una lectura propia de las neurosis -porque, necesariedad mediante, habría o cuerpo o lenguaje-, como también una afinidad al binarismo -y su relación con las filosofías de la escisión-.

 

 

5. El espectro y la histeria

 

  La autora plantea que “… la emergencia del discurso no supone una sustitución y un desplazamiento del cuerpo. Las significaciones corpóreas no se convierten o se subliman con éxito en discurso…”[16]. Así, esas significaciones “sin éxito” podrían situar al mecanismo propio de los llamados FPS, habiendo por el contrario en el síntoma conversivo un devenir [más] exitoso -en términos de la represión-.

 

  De hecho para la autora, aún cuando se supone la inconmensurabilidad cuerpo-lenguaje y, por ende, que el primero puede significar de un modo pero hablar -incluso enmudecer- de otro modo, ambas dimensiones “... permanecen unidas, aunque sea en términos sintomáticos”[17].

 

  Si tomamos una concepción amplia -o ampliada- del síntoma conversivo podemos suponer su causa cuando “... el lenguaje intenta negar su propia implicación en el cuerpo, emprendiendo una descorporeización radical del alma con el lenguaje”[18], teniendo como consecuencia la emergencia o la re-aparición espectral y parcial del cuerpo dentro del lenguaje que pretende negarlo.

 

  Así, cuando el lenguaje intenta evadirse “... el cuerpo regresa (...) por persistencia figurativa”[19]. Aquí entonces una forma diferente, complementaria y quizás también ampliada para pensar a la histeria no solamente como efecto del retorno de lo reprimido, ya que “... el lenguaje no es lo único que lo conforma [al cuerpo][20].

 

 

6. Escritura, escena y ficción

 

  Butler nos conduce minuciosamente hacia el comienzo de las Meditaciones de Descartes, allí donde el autor pretende saber si puede negar la realidad de su propio cuerpo -en particular de sus extremidades-. Sitúa que la duda como método lo lleva, paradójicamente, a confirmar que “... el lenguaje con el cual pone en cuestión al cuerpo acaba reafirmándolo como condición de su propia escritura”[21].

 

  Es que justamente la duda lo conduce cual iteración hacia las certezas, pero siempre en función de alguna escena -por ejemplo, la conocida situación donde él escribe y mira su mano que escribe frente a una chimenea-. En esta escena se produce una afirmación y una negación de las certezas, y allí mismo es donde emerge el cuerpo.

 

  Según la autora, el error de Descartes consiste en la formulación gramatical del <no parece haber ninguna razón para negar que existen estas manos y este cuerpo mío>, porque en la misma “... afirma la separabilidad de aquello que se pretende establecer como si estuviera necesariamente unido”[22].

 

  En otras palabras, si el acto de escribir eclipsa a las manos que lo posibilitan, no hay escritura sin cuerpo, pero ningún cuerpo aparece por completo junto a la escritura que produce. Así, y ya en terrenos cercanos a la alucinación o a lo ominoso freudiano -o del genio Maligno- “... el texto deja atrás al cuerpo autorial, de modo que, sobre la página, hay alguien extraño a sí mismo”[23]: un cuerpo extraño.

        

  De la duda Descartes se desliza hacia el terreno de la suposición: la clásica fórmula Je supposerai empleada para expresar su duda en el lenguaje. Es decir, se supone una ficción, “... una duplicación de lo ficcional, ya que supone que el cuerpo (...) es una ficción de su propia mente”[24]. Al suponer, Descartes imagina/conjura/inventa al cuerpo, y es posible situarlo tanto como efecto del lenguaje, así también como conjetura de ficciones que implican una referencia.

 

  Finalmente, podemos retomar la discusión clínica arriba planteada, al situar las consecuencias que el esfuerzo cartesiano por pensar a la mente -o lo psíquico- al margen del cuerpo contemplan. Según la autora, Descartes “... no puede evitar figuras corpóreas al describir la mente. Su afán por escindir el cuerpo fracasa porque el cuerpo vuelve [retorna, diríamos], espectralmente, como una dimensión figural del texto”[25]. Descartes sería, en su obstinación por negar al cuerpo, un gran obsesivo.

 

  Ese espectro-en-texto es lo que en un psicoanálisis podemos producir como interpretación, fundando así al cuerpo neoproducido y “propio” de la transferencia. Ante la reaparición del cuerpo perdido y repudiado en texto, constituir así una soldadura[26] como esfuerzo de escritura.

 

 

7. El alma es cuerpo/discurso

 

  Retomando, el cuerpo ni es reductible a su representación/conceptualización, ni tampoco es un mero efecto del discurso; justamente y para la autora, “el cuerpo escapa a los términos de la pregunta a partir de los cuales se aborda”[27].

 

  Pero entonces, ¿qué es? El cuerpo sería, así, un cuerpo siempre en fuga, y por ende cercano a la lógica del significante. Al mismo tiempo, en toda la introspección cartesiana el cuerpo aparece, aunque se lo niegue: se requiere de la materialidad, de una superficie -o del propio lenguaje en tanto superficie- para situar las meditaciones sobre el alma. Para explicar el alma resulta necesario incluir figuras corpóreas.

 

  Dicho por la autora, “el acto que presupone al cuerpo es precisamente aquel que postula y suspende el estatuto ontológico del cuerpo…”[28]. Si existe una materialidad del cuerpo más allá de la representación, quizás sea posible entonces situar aquí al FPS, y efectuar un camino en fuga hacia el síntoma.

 

  Si para Descartes su propia mano -en tanto extremidad casi fragmentada- queda como un espectro al unísono de la escritura que está efectuando, la realidad de esa parte del cuerpo queda anulada por las huellas del acto de escritura: “si el cuerpo es aquello que inaugura el proceso de su propia espectralización a través de la escritura, entonces está y a la vez no está determinado por el discurso que genera”[29]. Aquí una interesante doble (no) determinación en torno al cuerpo, que permite asociar discurso y escritura.

 

  Para concluir, y sin pretender cerrar esta discusión sino por el contrario producir una apertura, el FPS contempla entonces un cuerpo que no es ni superficie ni sustancia, sino la propia ocasión lingüística de la separación del cuerpo de sí mismo, “que elude su captura a partir de la figura que fuerza”[30]. Este cuerpo en fuga será síntoma a condición de escribirlo... quizás en un principio sin palabras, pero sí con el cuerpo -de quien oficie de psicoanalista-.

 

 

Nota*: la fotografía pertenece a la Universidad de California, Berkeley.

 

Judith Butler es una filósofa estadounidense contemporánea. Post-estructuralista. Se destacan sus aportes en el campo del feminismo, la teoría queer, la ética y la filosofía polític



[1] Concepto originalmente acuñado por el antropólogo Eduardo Menéndez en diversas publicaciones. El autor lo sitúa como el conjunto de prácticas, saberes y teorías generados por el desarrollo de la medicina científica, que desde fines del siglo XVIII ha ido logrando establecer como subalternas al conjunto de prácticas, saberes o ideologías teóricas hasta entonces dominantes en los conjuntos sociales, hasta lograr identificarse como la única forma de atender la enfermedad (o cualquier forma del malestar). Se estructura desde los siguientes rasgos: biologicismo, individualismo, ahistoricidad, asociabilidad, mercantilismo, eficacia pragmática, asimetría, autoritarismo, participación subordinada y pasiva del paciente, exclusión del conocimiento del usuario, identificación con la racionalidad científica, tendencias inductivas al consumo médico, entre otros.

[2] Rutenberg, M. S.; Ferreyra, J. A. (2017). El cuerpo-médico y la subjetividad de las mujeres: análisis bibliográfico en torno a las formas clásicas y actuales del malestar. Aportes críticos desde el psicoanálisis para pensar la medicalización”. XII Jornadas de la carrera de Sociología de la UBA.

[3] La definición y sus acepciones provienen del Diccionario de la RAE.

[4] La epistemología queer tiene como referentes a Butler o a otr@s como Paul/Beatriz Preciado.

[5] Butler, J. (2016). Los sentidos del sujeto. Herder: Barcelona.

[6] Ferreyra, J. A. & Rutenberg, M. S. (2018). “Migrañas: un problema freudiano”. Revisión bibliográfica clínica y crítica (inédito).

[7] Leibson, L. (2018). “Enfermedades de Cuerpo Presente”. En el portal www.elSigma.com (sección “Fenómenos Psicosomáticos”, 30/04/18).  http://www.elsigma.com/fenomenos-psicosomaticos/enfermedades-de-cuerpo-presente/13409

[8] Leibson, L (2009, junio). “El cuerpo en/del psicoanálisis”. Recuperado de http://leoleibson.blogspot.com

[9] Ibídem.

[10] Leibson, L. (2014). Para una dialéctica del goce y del cuerpo. VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires (Pág. 319).

[11] Acheronta Nº 23, “Cuerpo y síntoma” (2006). Recuperado desde www.acheronta.org/pdf/acheronta23.pdf

[12] Butler, J. (2016). Los sentidos del sujeto. Herder: Barcelona (p. 35).

[13] Ibídem.

[14] Siguiendo a Pierre Bourdieu, denostar al lenguaje implica omitir las hexis corporales vinculadas con relaciones de dominación, de poder, de saber, entre otras.

[15] Ferreyra, J. A. & Castorina, J. A. (2017). “El aplicacionismo de las neurociencias en el campo de la salud mental”. En Revista Investigaciones en Psicología, Facultad de Psicología UBA. Año 22, volumen 2.

[16] Butler, J. (2016). Los sentidos del sujeto. Herder: Barcelona (p. 27).

[17] Ibídem, p. 28.

[18] Ibídem, p. 36.

[19] Ibídem.

[20] Ibídem.

[21] Ibídem, p. 37.

[22] Ibídem, p. 41.

[23] Ibídem, p. 45.

[24] Ibídem, p. 47.

[25] Ibídem, p. 49.

[26] En analogía también con Freud: el síntoma formado por soldadura.

[27] Butler, J. (2016). Los sentidos del sujeto. Herder: Barcelona, p. 52.

[28] Ibídem, p. 51.

[29] Ibídem, p. 53.

[30] Ibídem, p. 54.

 


© elSigma.com - Todos los derechos reservados


Recibí los newsletters de elSigma

Completá este formulario

Actividades Destacadas

La Tercera: Asistencia y Docencia en Psicoanálisis

Programa de Formación Integral en Psicoanálisis
Leer más
Realizar consulta

Del mismo autor

» Masotta: reprimir o deconstruir a Freud
» Yendo hacia un feminismo freudiano: reseña del libro de Sofía Rutenberg
» El acto de “colegir”: Katharina, Freud y las vacaciones
» El psicoanálisis freudiano con niñ@s
» Las construcciones freudianas y el “shanzhai” de Byung-Chul Han: el arte de la falsificación china
» La sensibilidad en niños, niñas y analistas
» Psicoanálisis desde Stephen Hawking: Mecánica cuántica, agujeros negros y singularidad
» La intuición analítica
» El pequeño Herbert: los albores del análisis freudiano con niñ@s y el dispositivo con parientes

Búsquedas relacionadas

» fenómeno psicosomático
» síntoma
» Judith Butler
» cuerpo
» psicoanálisis
» lenguaje
» metáfora
» discurso
» representación