» Agenda de Eventos
Encuentros online y presencial. Sábados de 11 a 13 hs.
HISTORIA, DESTINO Y ACCIDENTE EN LA CLÍNICA ANALÍTICA
Luis Prieto
¿Qué entendemos por historia en psicoanálisis? La noción de historia está presente en la tradición médica bajo la forma de la anamnesis. Sin embargo, podríamos sostener que Freud al inventar el dispositivo del análisis le da un estatuto distinto a la narrativa de los hechos. Así el trauma tiene un estatuto ético. La repetición es un concepto fundamental de nuestro accionar. La rememoración en el análisis incluye no sólo el retorno de representaciones sino una ruptura en la cadena causal donde adviene el sujeto en su goce. Así es como Lacan introduce la temporalidad lógica en la lectura de los fenómenos de una clínica orientada por el significante.
Desde la atemporalidad del inconsciente, que Freud lee en la tragedia griega de Edipo, hasta las coordenadas de Hamlet que retoma Lacan, puede sostenerse la tensión entre aquello que el destino presenta como inevitable y la contingencia en el ser hablante.
Nos proponemos revisitar la categoría de historia que el psicoanálisis sostiene para articular los modos lógicos de la narrativa y la escucha íntima del analista.
@luisoprieto. Lic. en Psicología (UBA). Docente en Clínica de Adultos I y Usos del Síntoma (UBA). Miembro del Foro Analítico Argentino (Polo Buenos Aires) y Escuela IFCL.
Sábado 17 de mayo
Zoom
Argentina y Uruguay: 11 - 13 hs.
Chile y Paraguay: 10 - 12 hs.
Colombia, Perú y Ecuador: 9 - 11 hs.
México: 8 - 10 hs.
La grabación quedará disponible para los inscriptos hasta la semana siguiente.
Arancel Argentina: $15.000
Arancel LATAM: 15 USD
Informes e Inscripción:
areaclinicapsi@gmail.com
+54 9 11 2239 2514
« Volver atrás