» Columnas

Dar por terminado / 2

01/12/2004- Por Ricardo Rodulfo - Realizar Consulta

Imprimir Imprimir    Tamaño texto:

Un psicoanalista medio, de resultas de todo este dispositivo poco visible, está preparado para encontrar o para poner él alguna módica referencia bibliográfica no psicoanalítica en un escrito dado –sobre todo si antes la usó alguno de los Grandes Nombres– pero no concebirá fácilmente que un texto psicoanalítico funcione con un holding de referencias de afuera, con pocas o ninguna de su campo profesional. Es que cree que hay un afuera y eso mismo reprime entender la intertextualidad, el entre sobre todo, que pone en crisis definitiva las delimitaciones comunes de un exterior y de un interior.

Nota: El presente escrito guarda relación conceptual con la columna precedente: Dar por terminado /1

Nota: El presente escrito guarda relación conceptual con la columna precedente: Dar por terminado /1

 

Sugería en el texto ofrecido con anterioridad las siguientes dos líneas de pensamiento:

I – El trabajo con niños y con adolescentes ofrece una buena oportunidad para tomar conciencia de lo vetusto e inadecuado de los conceptos más habituales del psicoanálisis y de lo más vetusto e inadecuado aún de la manera de usarlos.

II – El plano de las operaciones es aún mucho más insidioso, ya que el resplandor que para los psicoanalistas emana de los conceptos que han aprendido los enceguece para detectar las operaciones subyacentes que los constituyen en el psicoanálisis tradicional.

 

III- El caso de los procedimientos instituidos de escritura –a primera vista un punto de menos “jerarquía” teórica que los dos anteriores, pero esto es sumamente engañoso– presenta especiales, y formidables, dificultades en la perspectiva de “resistencia al cambio”,  (o de la “resistencia del analista”) como si dijéramos que aquí se espesan los mayores vicios y malos hábitos profesionales. No se trata ya de la formación y utilización de conceptos, ni de la detección de operaciones propias del “inconsciente teórico” de una disciplina; en cambio, tratamos aquí con cosas tan difíciles de apreciar como las maneras de escribir y de disponerse a escribir, del tipo de con-texto que se genera a partir de ciertas actitudes y del campo textual así desplegado (y con qué zonas ciegas).

  No es solo la cuestión de la rutina de las citas (tan obvia que permite de una ojeada “fichar” al responsable del escrito) y del modo de “resbalar” por los textos que es su peor resultado, no permitiendo destruirlos (en la dirección que Winnicott abrió para esta palabra) y consiguientemente recuperar o descubrir su otredad, su eventual ser –ajenos al menos en puntos bien singulares– a los sistemas teórico-políticos que los citan y no tanto los procesan como sí los procerizan; hay efectos de obstrucción menos evidentes[1], pero capaces por sí de asfixiar el potencial creativo de cualquiera. Pienso sobre todo en el anacronismo que campea en la intertextualidad de los escritos psicoanalíticos, y no en su punto más bajo, que ya a esta altura hace su propia parodia, el de aquellos que la ciñen a una “línea” teórica destilada, ya que son muchos los analistas que advierten la esterilidad de semejante actitud y toman distancia de ella; pensamos más bien en modalidades manifiestamente más matizadas, pero que adolecen de una rigidez estructural que termina por gobernar las buenas intenciones del querer “abrirse”, pues la más seria dificultad es que el campo intertextual psicoanalítico no incorporó el hábito del injerto, que fue uno de los procedimientos de escritura que lo hicieron nacer; en este sentido, se ha mantenido más acá del estilo de Freud, de Rank, de Reik. En su emergencia, el movimiento intertextual de este campo iba y venía de la novela a la biología, de la tragedia, griega o isabelina, a la mecánica y la termodinámica, de la psicología asociacionista a los mitos y los filosofemas griegos... Un campo hecho de injertos, suplementados entre sí, y no un campo básicamente homogéneo que se adornase con algún toque de injerto seleccionado y superestructural. Lo mismo vale para el material clínico: Freud no vacilaba –y si vacilaba, se resolvía– en entramar fragmentos de éste con motivos de la novela romántica o de un poeta como Goethe o con otros extraídos de fiabe europeos. En términos de institución, sus sucesores parecen haber creído que si volvían a pasar por donde habían parado Freud y Rank y Reik, eso era intertextualidad viva, sin darse cuenta que la clausuraban. El gesto de citar lo que Freud citó de Shakespeare o de Ibsen no retiene nada del impulso que da lugar a nuevas vías de facilitación entre-textos. Esto se volverá a repetir en el “caso” de Lacan y sus seguidores (que, por supuesto, no lo siguen al imitarlo, paradójicamente, no haciendo lo que él hace al dibujar una nueva intertextualidad). Por lo tanto, en términos generales, los psicoanalistas proceden como si lo que hacen se validara citándose entre sí, en el interior de su “quintita”, como si el psicoanálisis se pudiera validar a sí mismo (lo cual solo puede funcionar en trechos o segmentos restringidos, acotados, de su práctica clínica afectada al análisis de cierto “material” o de cierta particularidad patológica, pero en ningún caso cuando se pasa de allí a las más amplias cuestiones de la constitución subjetiva y sus modos de temporalización) sin puntos de apoyo, sin diálogos, sin robos –como los que hace un bebé o un deambulador[2]. Transcurrido Derrida, esto significa un gran atraso en los modos de escribir y de pensar, (y en el ámbito de lo occidental, nadie puede pasar por alto la dimensión del atraso y de la puesta al día). Derrida introdujo –de un modo acaso más calculado, más deliberado (el cálculo de quien abre la puerta a lo incalculable) que el del primer grupo de psicoanalistas que Freud nucleaba– en el campo de la filosofía un modal tan antiacadémico que hacía dudar si se tratara de un filósofo, al deshacer la trama convencional donde los referentes de un texto filosófico solo podrían pertenecer a este campo y hacer caer así de golpe toda una escala de jerarquías que le permitía al filósofo, por ejemplo, hablar de Freud o de Newton o de Miguel Angel desde arriba, sin poner aquellas ideas o aquellas obras a la par del suyo; de ahora en más, dejá,[3] los textos están a la par, sin consideraciones de “calidad” pre-establecidas, el texto propiamente “filosófico” pierde toda superioridad o ventaja respecto de algo escrito por Schmidh, por Artaud, por Lacan por un periodista del Le Novel observateur o el proyecto de ley de un diputado. Se desarma en el mismo golpe toda jerarquía o frontera fija entre ensayo, novela, paper científico, artículo de divulgación, tratado de derecho, collage, etc. (Por supuesto, tal como podría pre-suponerse, la corporación filosófica como tal no acogió esta innovación con mayor entusiasmo ni sin los mayores recelos y reflejos de cierre; la psicoanalítica no monopoliza la estrechez de miras). La importancia de toda esta cuestión rebasa la de cualquier tópico más o menos de moda, si evaluamos que ese entretejido que designamos “intertextualidad” es el medio, facilitador o no, de un texto, de él depende el aire que ese texto reciba para desplegarse y cobrar altura, la condición de posibilidad misma de su respiración. El psicoanalista de niños se ve empujado por su práctica a tener tan en cuenta un hallazgo de las neurociencias o ciertas páginas de una novela de aprendizaje tan irregular como El lector de Schmitz o alguna penetrante observación clínica transportable a otras situaciones; como “lo que dice” algún Gran Otro en su propio campo. Y si su trabajo lo involucra con bebés y sus mamás ¿le servirá o le hará ruido la rígida partición entre psicoanálisis y toda psicología del desarrollo, tan imprescindible, según parece, para nunca dejar de “ser” psicoanalistas? (Lacan mismo, tan iconoclasta y hasta petardista en la superficie, no dejaría de censurar la explícita indiferencia de Winnicott por esa frontera amurallada)[4].

  Un psicoanalista medio, de resultas de todo este dispositivo poco visible, está preparado para encontrar o para poner él alguna módica referencia bibliográfica no psicoanalítica en un escrito dado –sobre todo si antes la usó alguno de los Grandes Nombres– pero no concebirá fácilmente que un texto psicoanalítico funcione con un holding de referencias de afuera, con pocas o ninguna de su campo profesional. Es que cree que hay un afuera y eso mismo reprime entender la intertextualidad, el entre sobre todo, que pone en crisis definitiva las delimitaciones comunes de un “exterior” y de un “interior”. El mismo psicoanalista que parece captar y haber aprendido muy bien esto, y hasta escribe acerca de esto, en el ámbito de lo que se pone en juego al mentar el inconsciente, la transicionalidad, el espacio de inclusiones recíprocas, el mudo boromeo, permanece ajeno al entre-tejido al entre-tejer en sus hábitos de pensamiento y de escritura.

  Llegados a este punto alguien bien podrá plantear si algo similar no sucede con las “referencias bibliográficas” de cualquier paper de las más diversas procedencias. El psicoanálisis no es la única especialidad cerrada que funciona citándose a sí misma.

Solo que precisamente aquí, el psicoanálisis no pensamos deba proceder con los habituales protocolos de una cierta cientificidad o, más bien de una cierta tradición académica. Su nacimiento y su formación como un pensamiento entre, intersticial, periférico, underground, lo habilita muy poco para asumir después los códigos y las maneras de una especialidad técnica con fronteras bien aseguradas. Estas, pareciendo que lo protegen, lo asfixian, porque le quitan su medio propio, que es no tener medio propio, entre lo “psíquico” y lo “orgánico” convencionales, entre lo “individual” y lo “social” convencionales. Naturaleza de suplemento.

No quisiéramos cerrar este apartado –la trascendencia de cuya problemática nos esforzamos en dejar entrever, pero es mucho lo que habría que seguir analizandodesconstruyendo esto– sin dejar sentado que, para limitarse a nuestro medio, existen casos singulares que han escapado de este cerco. Al arriesgar nombres, uno sabe que cometerá injusticias, pero quizá esto es preferible a la vaguedad de una alusión. Entonces nombro un libro como el reciente Ser humano de Julio Moreno, cuyo itinerario es independiente de las limitaciones expuestas y tanto recurre a Aristóteles como a la informática sin mayor cuidado por los jardincitos schreberianos psicoanalíticos. Nombro también la manera de trabajar el psicoanálisis en la obra de Ana Fernández y –en una dirección muy distinta– de Eva Giberti. Nombro los no muchos pero preciosos trabajos de Diego García Reinoso así como la particular máquina textual Pichon-Riviére-Bleger. Nombro los esfuerzos de Luis Hornstein y lo encarado por Silvia Bleichmar en lo concerniente a la neogénesis... del psicoanálisis, que, en el fondo, es la que se juega. Nombro a quienes como Irene Meler y Juan Carlos Volnovich han confrontado con especial vigor y apertura el falocentrismo tan inherente al psicoanálisis tradicional. Nombro El niño del dibujo de Marisa Rodulfo, que se mide con ese otro rasgo inherente que es el logocentrismo, ingenuo y poco articulado al principio, asumido e intensificado con Lacan. Nombro... sin dejar de recordar, con Winnicott, a Jessica Benjamin, Loparic y Stern como autores que han sobrepasado largamente el paradigma tradicional en cualquier plano que se lo considere.

 

 



[1] Sobre estos aspectos, se encontrarán distintas consideraciones y análisis en la totalidad de los libros que he publicado con mi sola firma. Por su parte, y muy tempranamente, Theodor Reik previno largamente contra una precoz esclerosificación técnica del vocabulario psicoanalítico y su incidencia negativa para el pensamiento en El paciente desconocido, en Del lado del psicoanalista, Ed. Corregidor, 1974, Bs. As. 

 

[2] Examiné en detalle este aspecto desde el punto de vista de la extracción del lugar o la instancia “cuerpo materno” operada por el bebé en El niño y el significante, Paidós, 1989, Bs. As. La retomo en diversos capítulos de El psicoanálisis de nuevo, Eudeba, 2004, Bs. As.

 

[3] Derrida Jaques, Glas, University of Nebraska Press, 1986, EE.UU.

 

[4] Lacan, Jacques, Seminario “El acto psicoanalítico”, en la edición de la EFBA, 1984, Bs. As.

 


© elSigma.com - Todos los derechos reservados


Recibí los newsletters de elSigma

Completá este formulario

Actividades Destacadas

La Tercera: Asistencia y Docencia en Psicoanálisis

Programa de Formación Integral en Psicoanálisis
Leer más
Realizar consulta

Del mismo autor

» Jubilación Compulsiva
» La introducción del niño en el psicoanálisis. Parte II*.
» INTRODUCCIÓN DEL NIÑO EN EL PSICOANÁLISIS - Segunda parte
» La introducción del niño en el psicoanálisis
» Dar por terminado / 1
» Prescribir sin proscribir
» La pulsión en juego

Búsquedas relacionadas

No hay búsquedas relacionadas.