» Agenda de Eventos
El pánico corresponde a una brusca salida del discurso (sin perjuicio de su reversibilidad posterior) en la que el goce se desencadena, tornando caótico el enjambre de sensaciones, y la subjetividad inerme padece del torbellino del cuerpo
El “pánico” se desencadena cuando se produce un relajamiento de la estructura libidinal, una ruptura de aquellos lazos que regulaban hasta el momento las relaciones de un sujeto con su propia persona y con los otros. Esto tiene como correlato una derivación somática, descarga automática de un incremento libidinal que rompe una homeostasis y que se verifica en la desregulación biológica que suscita. Una crisis en el circuito “Yo /ideal del Yo” pone de manifiesto bruscamente una amenaza a la realización del futuro del Yo. El Yo se encuentra desposeído de su haber con el que contaba para “ser” y acontece la vivencia catastrófica. Es decir, momentos en que una persona enfrenta pérdidas, ya sea afectivas, de seres queridos, materiales, laborales o de proyectos personales son momentos privilegiados para la irrupción de un “ataque de pánico”.
Leé la nota completa en: https://proyectoasistir.com.ar/notas-periodisticas/del-ataque-de-panico/
« Volver atrás