Destacados

» Columnas
El malestar de las mujeres. Algunos apuntes
11/03/2023

La historia de las luchas feministas es larga. Los resultados no siempre son suficientes. De hecho, nada es suficiente. Pero los temas que han puesto en la agenda pública han dado lugar al debate y a posiciones extremas. La radicalización del movimiento quizá vaya de acuerdo con los tiempos que vivimos ante la banalización y la invisibilización de la violencia… Las líneas de abordaje desde el psicoanálisis –sufrieron conforme avanzaba el movimiento– críticas por la posición falocéntrica, hetero [...]


» Género y Psicoanálisis
Feminización de la pobreza, ¿feminización de las resistencias? Mujeres y trabajo de cuidado: entre el espacio privado y la salida a la arena pública
11/03/2023

Este trabajo se ocupa de la situación de las mujeres, especialmente de las que pertenecen a sectores sociales populares y empobrecidos, afirmando que son doblemente oprimidas: por el patriarcado y por el capitalismo. En este contexto de feminización de la pobreza, se observa una trayectoria de estas mujeres desde el espacio privado al público para reclamar por sus derechos, sin abandonar su rol tradicional vinculado a las tareas del cuidado, habitualmente no remuneradas. Queda pendiente la preg [...]


» Subjetividad y Medios
“Youtube enseña más rápido y mejor”…
03/03/2023

La autora nos presenta una aguda reflexión acerca de la relación entre el sujeto y las tecnologías de la comunicación propias de nuestro tiempo, en la que interroga, a partir de los dichos de un adolescente presentados a la manera de una viñeta clínica, el quehacer del educador, la subjetividad que se encarna en la Generación Z, los discursos totalitarios y, en ese marco, lo que el psicoanálisis podría, tal vez, ofrecer frente a las vicisitudes que allí acontecen en ese mundo gobernado por el " [...]


» Colaboraciones
Sobre arte actual y autorreferencialidad
15/03/2023

El autor analiza el fenómeno de la autorreferencialidad en el arte, y propone que la misma se sostiene casi en todas las diversas expresiones artísticas. Pensando la teoría del Espejo de Lacan, analiza el arte en tanto capacidad de explotación del significado en su diferimiento y la autorreferencialidad no sólo como lo que da cuenta del sí-mismo como persona/individuo/sujeto sino que, para ser efectiva, necesita referirse a otro, y la agresividad funciona como soporte fundamental en la constitu [...]


» Fenómenos Psicosomáticos
Lo inefable del síntoma psicosomático: Apuesta por la escucha de un grito que no cesa
13/03/2023

En el devenir de una afección articular crónica que evoluciona por brotes periódicos, habitualmente progresivos, la artritis reumatoidea, considerada enfermedad autoinmune debido a que el sistema inmunológico ataca a los propios tejidos, se intenta alojar a quién consulta luego de reiteradas “derivas”, y de la posibilidad de construcción de una demanda de tratamiento. Valga la presente articulación como un intento de situar una otra escucha que facilite intervenciones en dirección a acotar el p [...]


» Literatura
La vida escrita
27/02/2023

Teodoro Lecman interroga las contradicciones epistemológicas y políticas de una expresión seductora de por sí: la vida escrita. ¿Qué se niega, o de que se reniega, cuando, en nombre de la vida escrita, se lee en la obra la vida de un autor? ¿Qué sucede cuando desde la obra se interpreta al autor, la persona del autor, mejor dicho? Según Lecman, de esto modo, se construye una verdad caprichosa y perversa, que prescinde de la hiancia estructural que introduce el significante. Pretender que lo sim [...]


» Género y Psicoanálisis
La gestación en tensión. Nuevos enunciados / Nuevos interrogantes
14/02/2023

A propósito de la indagación: “Nuevas representaciones de la parentalidad a partir de la reproducción asistida en la modernidad líquida” (UNLaM, 2020-2021); y originado en la compilación de numerosas notas periodísticas, en el análisis de sus contenidos, y del tratamiento conferido a las mismas, surgió un nuevo interrogante: ¿Qué representaciones de la gestación derivan de la reproducción asistida y, en particular, de la gestación subrogada? El presente ensayo procura dar cuenta del mismo, a [...]


» Arte y Psicoanálisis
Victor Wooten en diálogo con la Psicopedagogía y el Psicoanálisis. Algunas puntuaciones sobre aprendizaje, infancias y música
18/02/2023

El presente escrito se enmarca en el Proyecto de Investigación “Adolescencias en los bordes de la actualidad. Psicoanálisis, institución y pandemia” (CURZA-UNCo) Dirigido por la Lic. y Prof. Marina La Vecchia y co dirigido por quien escribe. Nos proponemos seguir el recorrido que propone el gran músico Victor Wooten en su charla TED titulada “La música como un lenguaje” sugiriendo puntos de encuentro e interrogantes desde la perspectiva del psicoanálisis y la psicopedagogía para abrir a la refl [...]


» Psicoanálisis<>Filosofía
La antifilosofía en la obra de Lacan. Parte II
02/03/2023

La autora nos acerca una segunda parte de su texto sobre “La antifilosofía en la obra de Lacan”, haciendo un recorrido a través del debate del psicoanálisis en su relación con la filosofía y la ciencia. Desgaja con Lacan la ontoteología, que habita el corazón de un discurso que pretende la universalidad, en función del compromiso ético del psicoanálisis en su orientación “uno por uno”. Estableciendo un contrapunto entre la singularidad del acto y la universalidad de la verdad, indica la direcci [...]


» Lecturas
“Yo no me caí del cielo”. Acerca del libro “Psicoanálisis en la locura de la razón capitalista” de Alejandro del Carril
13/02/2023

El autor pone en relación el nudo guerra-religión-política (que forma parte de la estructura socio-cultural en la que vivimos) con el nudo núcleo de la constitución del sujeto: horda-fantasma-Edipo, de un modo que podríamos sintetizar bajo el título ricotero “Yo no me caí del cielo”, ya que en contra de la tendencia de la época a desresponsabilizar al sujeto y a velar las causas e invertir su orden, Alejandro trata de no perder de vista “de dónde vienen las cosas”. Pero ¿hacia dónde van? Este [...]


Recibí los newsletters de elSigma

Completá este formulario

Actividades Destacadas