Audio y Video

Sección coordinada por Jazmín Santiere
Video de la conferencia de Marta Gerez Ambertín en la UNT
por Marta Gerez Ambertín

Conferencia brindada por Marta Gerez Ambertín en Curso de Extensión “La revuelta de los cuerpos”, en la Facultad de Psicología - UNT. Universidad Nacional de Tucumán, Argentina (14/04/2023)

Problemas actuales del Psicoanálisis: Cambios en la subjetividad. Conferencia de la Dra. Silvia Bleichmar.
por Silvia Bleichmar

INSTITUTO CLÍNICO JACQUES LACAN

Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud

Conferencia de la Dra. SILVIA BLEICHMAR en Tucumán, 07/10/2006

PROBLEMAS ACTUALES DEL PSICOANÁLISIS: CAMBIOS EN LA SUBJETIVIDAD”

Coordinadoras: Dra. Marta Gerez Ambertín - Lic. Mariana Jaime

Problemas actuales del Psicoanálisis: Nuevas formas de la sexualidad. Conferencia de la Dra. Silvia Bleichmar.
por Silvia Bleichmar

INSTITUTO CLÍNICO JACQUES LACAN

Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud

Conferencia de la Dra. SILVIA BLEICHMAR en Tucumán, 07/10/2006

"PROBLEMAS ACTUALES DEL PSICOANÁLISIS: NUEVAS FORMAS DE LA SEXUALIDAD”

Coordinadoras: Dra. Marta Gerez Ambertín - Lic. Mariana Jaime

Trauma y formas contemporáneas de la Subjetividad. Conversatorio entre Juan Carlos Volnovich y Marta Gerez Ambertín. Coordinación de Gabriela Alejandra Abad y Elena Elmiger.
por Juan Carlos Volnovich y Marta Gerez Ambertín

Conversatorio entre Juan Carlos Volnovich y Marta Gerez Ambertín.

Coordinación de Gabriela Alejandra Abad y Elena Elmiger.

El cambio clímatico y la subjetividad.

Del Psicoanálisis argentino al Psicoanálisis mundial.

Un agradecimiento especial a la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán.

Homenaje a Guillermo Vilela
por El brillo de lo inútil

El video que aquí compartimos es el don del grupo “El Brillo de lo Inútil” a ese real acontecimiento colmado de amores y legados tan diversos como su vida misma. Una intensa y extensa historia colectiva plasmada en imágenes, fotos, fragmentos musicales y decires múltiples, producciones de materialidad psicoanalítica, estética, filosófica, política, entre tantas otras. Tránsito de más de veinte años, en los que como en el título del libro de Guillermo, experimentamos tragedia y comedia.

Video para la presentación del libro "El Cuerpo en Lacan, de la imago salvadora al parlêtre", de Sergio Zabalza
por Sergio Zabalza

Un libro "tomando cuerpo" mediante este breve video convoca a la mirada, y a la lectura de la nueva obra de Sergio Zabalza.

La cultura siempre interviene cuerpos. El lenguaje marca.

Valgan las presentes ideas para entender, desde Lacan, el cuerpo que interpreta Zabalza, como síntoma de la época.

El sueño y la pesadilla del Lacan Can Can
por Pablo Zunino

Cuadro de la obra: "El Dr Lacan" (teatro-2012/2020)

Realización audiovisual: Pablo Bolaños

Producción integral: Pablo Zunino

Entrevista al equipo de elSigma, en Radiofonía y Psicoanálisis
por Radiofonía

Hace 4 meses, en Octubre de 2020, elSigma cumplió 20 años. Compartimos el video de Radiofonía y Psicoanálisis, programa de Radio Wu, donde festejamos con una entrevista/charla con Marta Del Citto y Roberto Bellorini. Del equipo participaron: Emilia Cueto (Directora), Alberto Santiere (Coordinador de Contenidos), Florencia Fracas (Coordinadora de Colaboraciones y administradora del Facebook de elSigma), Elina Wechsler (Corresponsal de España) e Isela Segovia (Corresponsal de México). Muchísimas gracias a Marta y Roberto por la invitación y cálida entrevista, y a todo el equipo de Radiofonía y Psicoanálisis y Radio Wu ♥.

Entrevista a Emilia Cueto, Co Directora y Coordinadora de Entrevistas de elSigma. #20añoselsigma
por Natalia Ledesma

Estamos muy contentas y contentos por poder celebrar 20 años de construcción colectiva. En medio de una pandemia, esta es la manera elegida: recopilar anécdotas sobre el recorrido y compartir momentos que forman parte de nuestra historia. Esta vez entrevistamos a Emilia Cueto, Co Directora de elSigma y Coordinadora de la sección Entrevistas. Entrevista: Natalia Ledesma Edición: Jazmín Mailén Santiere Cueto

Video de la Entrevista a Eduardo García Dupont
por Viviana Kahn

A grandes rasgos, Eduardo García Dupont, da cuenta de su recorrido psicoanalítico, de sus posicionamientos teóricos, de las variaciones en el dispositivo, de la transmisión. Reflexiona acerca de tópicas actuales, de sus últimas obras publicadas en pandemia y de las que ingresarán a imprenta. Recala en las vicisitudes del análisis a distancia, de los fenómenos psicosomáticos, de las estructuras clínicas, y del feminismo, entre otras cuestiones de interés desarrolladas en la presente entrevista.



Recibí los newsletters de elSigma

Completá este formulario

Actividades Destacadas

La Tercera: Asistencia y Docencia en Psicoanálisis

Programa de Formación Integral en Psicoanálisis
Leer más
Realizar consulta