» Agenda de Eventos
Algunas consecuencias clínicas.
- En relación al análisis de sujetos que estén atravesando el momento de la pubertad nuestra responsabilidad como analistas es poder escuchar esta palabra que el sujeto en esta coyuntura es convocado a tomar. El adolescente demanda ser escuchado y reconocido como responsable de su palabra. El hecho de no serlo trae aparejadas una serie de dificultades para el sujeto en la posibilidad efectiva de realizar su deseo, cuestión esta que no deja de tener consecuencias en la clínica.
- La función paterna está aquí en primer plano. No es a otra cosa a la que están articulados los ritos de iniciación, tan antiguos como la civilización misma. La operación de separación sólo puede realizarse teniendo como eje dicha función. Y si bien sabemos que la función paterna es siempre fallida, un fracaso rotundo de la misma, va a determinar que la operación de separación también fracase gravemente. Cuando esta fracasa entonces, el sujeto pese a que es convocado a tomar la palabra no lo puede hacer y responde a esta convocatoria con el derrumbe de la estructura en el caso de la psicosis, con el desencadenamiento de sus síntomas, con la irrupción del goce desregulado de la anorexia, bulimia, adicciones, y/o psicosomática o a través de actuaciones.
En los casos en los que responden con actings, lo que prima es un llamado al Otro que encarna la función paterna para que esté a la altura de dicha función. En el caso de los sujetos que consultan desde esta posición (lo cual es muy frecuente en los adolescentes), es necesario que el analista como condición previa al inicio del análisis pueda alojar este llamado.
En relación a los pasajes al acto que también son muy habituales en la adolescencia pensamos que están articulados a las mismas cuestiones. Cuando un sujeto ha hecho un llamado al Otro que encarna la función paterna para que lo sostenga en su deseo y no ha sido escuchado, el sujeto puede dar la espalda a ese Otro y quedar a la deriva como gran parte de los jóvenes de nuestros días. Muchos de ellos podrán llegar a realizar pasajes al acto que impliquen un daño corporal como cortes en el cuerpo o llegar al suicidio. Será relevante que el analista aloje al sujeto de manera decidida para evitar el pasaje al acto y propiciar el comienzo del análisis.
Leé la nota completa en: https://proyectoasistir.com.ar/departamento-de-psicosomaticas/articulos-publicados/el-tratamiento-psicoanalitico-de-jovenes-adolescentes/
« Volver atrás