» Autor

TITULO DE GRADO:
Médica UBA 17/12/77
TITULO DE POSGRADO UNIVERSITARIO:
Especialista en Psiquiatría, Infanto- Juvenil 15/12/1987
TÍTULO DE:
Magíster en Psicoanálisis 15/09/06
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN:
Curso de Neurobiología Psiquiátrica, Dr. Goldar (Hospital Moyano - 1984)
Curso de Psicofarmacología, Dr. Monchablon, Dr. Bengochea (Hospital Moyano - 1984)
Curso de Semiología Psiquiátrica, Dra. Carra (Hospital Moyano - 1984)
Curso Superior para Médicos Psiquiatras del Hospital Moyano, Dr. Sisto (3/1984 a 12/1986)
Curso de Atención Médica Primaria (Universidad del Salvador - 1995/1996)
Maestría en Psicoanálisis (Universidad J.F. Kennedy - 1999). Decana: Dra. Amelia Imbriano
Seminarios de especialización en enfermedades psicosomática (Fundación Luis Chiozza)
TITULO DE POSGRADO NO UNIVERSITARIO: Psicoanalista
GRADO ACADÉMICO: Profesor Adjunto
MIEMBRO DE ASOCIACIONES CIENTÍFICAS: Internacional Society Neuro-psychoanalysis; Asociación de Psiquiatría Argentina; Instituto de Investigaciones Médicas; Medicina de Familia
INVITACIONES EN OTRAS UNIVERSIDADES: Fundación Barceló; USAL; CAECE; UAI.
INVITACIONES EN OTRAS INSTITUCIONES CIENTÍFICAS: AEPSO.
DESEMPEÑO EN HOSPITALES Y PASANTÍAS:
Hospital B. Moyano; Hospital C. Tobar García; Fundación Chiozza; Hospital de Niños R. Gutierrez, Hospital Alvear; Hospital Interzonal de Necochea; Hospital Regional de Tandil.
PUBLICACIONES EN REVISTAS:
“Encuentros” (APA), “El Psicoanálisis y la Odisea”, “Donde ello era”, “Documenta Laboris”.
En la Web: “El Sigma.com”.
ENSAYOS Y PUBLICACIONES EN WEB y CONGRESOS:
“Estados Crepusculares episódicos”, “Vivencia de la muerte en el enfermo mental”, “La agresión, niño agresor-niño agredido”, “Psicosis simbiótica”, “Actualización de fármacos antidepresivos”, “Carbonato de Litio, investigación clínica”, “Los sonidos del silencio”; “Distintas causas de muerte en la adolescencia”, “De la psiquiatría al psicoanálisis”, “Relaciones objetales, Melanie Klein”, “Concepto de superyo en la obra de S. Freud” , “Introducción del narcisismo”, “La regresión”, “Afectos y enfermedades somáticas”, “Psicoanálisis y enfermedad orgánica”, entre otros.
« Volver atrás