» Autor
MATRÍCULA PROFESIONAL: 29152.
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 7 de mayo de 1972. Ciudad de Buenos Aires. Argentina.
TELÉFONO CELULAR: 154-0588712.
E-MAIL: meuranga@cnba.uba.ar.
ESTUDIOS CURSADOS
ESTUDIOS SECUNDARIOS: completos. Egresado del Colegio Nacional de Buenos Aires en 1990 con el título de Bachiller especializado en Ciencias Sociales y Humanas.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS: completos. Egresado de la Facultad de Psicología de la U.B.A. en 1999 con el título de Licenciado en Psicología, promedio 8,85 puntos, diploma de honor.
ANTECEDENTES HOSPITALARIOS
- Orden de mérito n°85 en el examen de residencias y concurrencias de la Dirección de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires del año 2002. Designación como concurrente. Durante 2002, integrante del Equipo de Emergencias del Centro de Salud Mental n°3 Dr. Arturo Ameghino.
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL
- Actividades desarrolladas en la Escuela Freudiana de la Argentina.
2000- Grupo de lectura: “Los Cuatro Conceptos Fundamentales del Psicoanálisis”.
Coordinación: Liliana Ganimi.
2000- Grupo de estudio. Lectura de textos de Freud .
Coordinación : Renata Appel.
2000- Curso de Introducción al Psicoanálisis.
A cargo de: Carlos Quiroga.
2006- Curso: Para entrar al discurso del psicoanálisis.
A cargo de: miembros de la E.F.A.
2006- Grupo de participación del curso: para entrar al discurso del psicoanálisis.
Coordinación: Diana Averbuj- Marta Maiorano- Marta Nardi. -
2006- Asistencia a las Jornadas: “La carta del inconciente. El juego del azar y la
necesidad”.
- Actividades desarrolladas en Nuevo Centro (Asistencia y Docencia en Psicoanálisis).
-2000-2001-2002- Posgrado en psicoanálisis “Iniciación a la Práctica Clínica”
-2000- Presentación de trabajo: “Entrada en Análisis. Persistencia gozoza y fin del tratamiento institucional”, en jornadas anuales de la institución.
-2002- Presentación de trabajo: “Intervenciones Comprometedoras y Comprometidas”, en jornadas anuales de la institución.
-2005- Presentación de trabajo: “Escena Dramática y Escena Analítica. Lugares
estructurales”, en jornadas anuales de la institución.
-Desde 2003 hasta 2006, miembro del Equipo Asistencial de Nuevo Centro.
Ateneos. Supervisión. Asistencia.
-Durante 2006, miembro del Equipo Docente de Nuevo Centro y Docente
Coordinador a cargo de una Pasantía Temática: Clínica de la Urgencia.
FORMACIÓN PROFESIONAL
- Seminario “Sobre la dirección de la Cura”, con evaluación y diploma. Realizado en 1998 en el Servicio de Terapia a Corto Plazo 1 del Hospital Neuropsiquiátrico Dr. José T. Borda a cargo de la Lic. Marcela Barilari, de acuerdo a los programas del Departamento de Docencia e Investigación.
- Seminario “Puntualizaciones sobre el Seminario 10, La Angustia”, con evaluación y diploma. Realizado en 1998 en el Hospital Neuropsiquiátrico Dr. José T. Borda a cargo de la Lic. Elsa Aliboni, de acuerdo a los programas del Departamento de Docencia e Investigación.
- Curso “El dolor y sus vicisitudes clínicas”, con evaluación y diploma. Realizado en 1999 en el Servicio de Terapia a Corto Plazo1 del Hospital Neuropsiquiátrico Dr. José T. Borda a cargo de la Lic. Marcela Barilari, de acuerdo a los programas del Departamento de Docencia e Investigación.
- Seminario “Qué sabe el inconciente del Otro Sexo? Desventuras del inconciente misógino”. Realizado en 1998 en la Facultad de Psicología de la U.B.A. a cargo del Lic. Fabián Schejtman.
- Seminario “El fin del análisis y el pase”. Realizado en 1998 en la Facultad de Psicología de la U.B.A. a cargo del Lic. Fabián Schejtman.
- Seminario “El fin de la Transferencia”. Realizado en 1998 en la Facultad de Psicología de la U.B.A. a cargo del Lic. Fabián Naparstek.
EXPERIENCIA LABORAL
COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES
- 1992-2004 cargo docente en el Departamento de Alumnos.
- 2001-2002 auxiliar docente en el área de psicología en las horas disponibles producidas por ausencia de los profesores. Proyecto realizado bajo la dirección y colaboración personal del vicerrector del turno tarde Dr. Arnoldo Siperman.
- 2001-2005-2006 Tutor de divisiones de primer y segundo año en el Colegio
Nacional de Buenos Aires. Coordinación de encuentros grupales con alumnos,
profesores, y supervisión de la tarea realizada.
- Desde 2005, integrante del Dto. de Orientación del Colegio Nacional de Buenos
Aires. Trabajo en torno a las problemáticas de aprendizaje y/o emocionales de los alumnos en entrevistas individuales y encuentros grupales con alumnos, padres, docentes y autoridades.
NUEVO CENTRO (Asistencia y Docencia en Psicoanálisis).
- Actividad clínica asistencial con niños, adolescentes y adultos.
Consultorio particular
- Actividad clínica asistencial con niños, adolescentes y adultos.
ACTIVIDAD DOCENTE
- 2007- Docente titular a cargo de talleres de prevención para docentes dictados en las Ciudades de Río Grande y Ushuaia, con el auspicio de la Secretaría de
Desarrollo Social del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
ACTIVIDAD EN LA ASOCIACIÓN PSICOANALÍTICA ARGENTINA (APA).
-2006- Asistencia a cursos del Centro de Docencia en Psicoanálisis (C.D.P.).
-2006- Asistencia a presentaciones de Comunicaciones preliminares.
-2006- Asistencia al XXXIV Congreso Interno y XLIV Symposium.
-2007- Ingreso al Claustro de Candidatos.
- 2008: Presentación de un trabajo libre en el VII Congreso Argentino de Psicoanálisis,
titulado “Consideración del mal en la clínica psicoanalítica”.
« Volver atrás