Río Místico

20/07/2004- Por Jorge S. F. Mosner - Realizar Consulta

Imprimir Imprimir    Tamaño texto:

La película se llama Río Místico, no sólo es uno de los dos ríos que rodean Boston. Místico significa que celebra ritos mistéricos, rituales exclusivos para iniciados, entre los cuales, en la antigüedad, había sacrificios humanos. En este río están los cadáveres que claman por cobrar vida en alguno de los que aún están vivos... buscan justicia.

Río Místico

 

 

El caso de hoy es Río Místico. Se trata de una tragedia. Como tal se caracteriza por centrarse en un asesinato y sus consecuencias devastadoras. Podríamos decir que el muerto de la tragedia no descansa, y sale a buscar sangre y venganza.

La película se llama Río Místico, no sólo es uno de los dos ríos que rodean Boston. Místico significa que celebra ritos mistéricos, rituales exclusivos para iniciados, entre los cuales, en la antigüedad, había sacrificios humanos. En este río están los cadáveres que claman por cobrar vida en alguno de los que aún están vivos... buscan justicia.

El tertium comparationis inevitable para los psicoanalistas es la tragedia de Edipo Rey, de Sófocles, que nosotros, al igual que los espectadores del anfiteatro del siglo V a.c., sabemos que no comienza cuando Edipo es convocado por el pueblo para que venza a La Peste. Comienza en la generación anterior cuando Layo, el padre de Edipo a quien éste dará muerte, es declarado el primer pederasta de Grecia. Layo es el fundador de la pederastia a partir de que seduce y viola al joven Crisipo. Es el padre de Crisipo quien proferirá entonces la sentencia “Tu hijo te dará muerte y yacerá con su madre”. La saga de Edipo y Río Místico empiezan con una acción pederástica. Finalmente Eteócles y Polinices, los hijos de Edipo, se matarán uno al otro ¿No hay también en Río Místico algunos fratricidios?

Hamlet trata de una venganza que debe consumarse. Hamlet debe vengar la muerte del padre. El hijo de Ray Harris, el mudito, mata a la hija de Jimmy. Podemos entender: “Tú me has quitado a mi padre, yo te quito a tu hija”. El mudito era el que estaba en el vientre de la madre cuando Jimmy asesina a Ray por hablar demasiado. Observen la relación MUDEZ del niño, HABLAR EN EXCESO del padre.

Evocamos también a Macbeth, en especial a Lady Macbeth, incitadora de Macbeth para que asesine a Duncan. Curiosamente veremos que la Lady Macbeth de Río Místico es Annabeth la mujer de Jimmy, madre de sus dos hijas menores. Annabeth, Macbeth.

 

Medio Nombre

 

En la escena del comienzo juegan los tres amigos: Jimmy quiere robar un auto. Sean dice:  “mi padre me mata”. Dave es el más tímido y tiró la pelota de hockey en el desagüe.

Jimmy pinta lo que será: a los 11 años ya quiere robar un auto, será un delincuente.

Sean muestra lo que será: si hace alguna transgresión el padre lo mata, será policía e investigador.

Y Dave anuncia que no tendrá bolas.

Luego, en la escena con su hijo le dice que las bolas quedaron irrecuperablemente en el desagüe (¿se fueron al Río Místico?). De esta manera se anticipa su condición de castrado. Dave sólo alcanza a escribir la mitad de su nombre, será medio hombre, quedará a mitad de camino.

No puedo dejar de señalar una mezcla de las dos dimensiones de actores y personajes. Sean se llama como el actor que hace de Jimmy (Sean Penn). Entonces se trata de uno en dos: el Agresivo y el Civilizador. Si fuera uno sólo ¿no sería Harry el sucio o el ladrón-padre bueno de la película con Gene Hackman? Es decir, Sean y Jimmy son Clint Eastwood. Por otra parte la hija de Sean Penn, es decir de Jimmy, será hallada muerta en el parque Pen. ¿El penis no tendrá nada que ver?

 

La violación

 

George y Henry, los pederastas están disfrazados de policías, a esta altura tampoco nos asombraría que lo sean.

Pero uno de ellos tiene todo el aspecto de un cura. Usa un anillo como la cruz, un collar con una cruz y viste ropas oscuras. Creo que esta situación evoca el lío que se armó por la cantidad de curas pederastas en la Iglesia Católica. ¿No deberíamos desde el psicoanálisis dar alguna respuesta a por qué hay tantos curas pederastas y por qué el sacerdocio es su refugio?

Cuando los tipos les preguntan a los chicos dónde viven, Sean y Jimmy responden uno ahí, y el otro enfrente. Están allí cerca sus padres hablando de béisbol y tomando cerveza. Dave, en cambio, vive lejos, y sólo le preguntan por la madre. Esta escena quiere decir que Dave no tiene protección: la madre está lejos y el padre está ausente. Esto propicia la búsqueda masoquista-femenina de un padre. Dave va a parar al asiento de atrás del auto. Esto ocurrirá en otras ocasiones más: recuerden que Withney Powers (Fishburne-Morpheus) le mandó dos policías feos para que lo lleven a interrogar a la comisaría. También los hermanos Savage (expresivo nombre que dice qué clase de gente son, por supuesto) lo hacen subir atrás en el auto cuando lo llevan al bar Black Emerald en la antesala de su muerte, a manos de Jimmy Markum.

 

Escena de Katie y Brendan en el auto

 

En las primeras escenas de la película se van anticipando las cosas: Katie dice: “Si mi papá te ve, te mata, te pega un tiro”. Luego nos enteraremos que a quién le pego un tiro el padre es al padre de Brendan cuando éste tenía 6 años (y su hermano mudito estaba en la panza de la madre). Brendan le dice a Katie que hace 6 horas que no lo ve. El 6 se repite. Hace 6 meses que Lauren dejó a Sean Devine (homofónico de Divino). El padre de Annabeth, Theo, dirá luego “no pude hacer nada por 6 meses cuando murió mi Janey”. Para mí que 6 es el número del diablo, algo así como que en esta historia el diablo metió la cola. ¿Y el nombre Theo no les dice nada? Este personaje anodino, en esta historia se llama DIOS, ni más ni menos, y como es en griego quizás un dios pagano, más vale el Diablo.

Katie planea irse a Las Vegas con Brendan, intentan infructuosamente huir de un destino, creen que juntos pueden huir de un destino, no advierten, típico de la tragedia, que así  lo consolidan. La madre de Brendan no quiere que Brendan esté con Katie, es ella la que incita a su otro hijo a que mate a Katie, este hijo que estaba en las aguas internas de la madre cuando su padre iba a parar a las aguas del Río Místico. Aún a pesar de los 500 dólares de soborno mensuales esa mujer toma venganza sobre el asesino de su marido, y de paso retiene a su hijo mayor consigo.

 

Escena de Dave y Celeste

 

Dave llega herido y le cuenta a Celeste que mató a un ladrón. Delira que el ladrón le dijo “te voy a quitar una vida”. Es lo mismo, habla de los pederastas que le robaron la vida que él podía haber tenido. Vida que quiere insuflarle desesperadamente a su hijo Michael, a quién cuida y le enseña y le relata. Michael tiene como aspiración vivir la vida que el padre no ha vivido, sin embargo le dice a su papá que no es bueno en el deporte, es también un chico tímido. Acaso no se advierte la inconsistencia de Dave, no es una figura fantasmal, Michael se identifica con el muerto. Tendrá nostalgia del padre que pudo haber tenido.

Pero volvamos a la escena. Cuando Dave dice que fue capaz de asesinar, Celeste se excita y empieza a besarlo. Para Celeste, allí, fugazmente es donde Dave es un hombre y no simplemente un fantasma que le permitió tener un hijo, y una especie de familia adlater de la familia Markum, la familia importante, la de la novela familiar. Celeste, creo yo, ama en secreto a Jimmy. Hombre es quien es capaz de asesinar (otra escena similar se da con Annabeth cuando Jimmy le dice que mató a Dave, también se excita y lo besa).

Para que Dave haya sido capaz de asesinar al pederasta, fue necesaria la escena anterior en la que ve a Katie bailando sobre el mostrador con toda su sensualidad, lo que una joven podría haber despertado en él desata su fuerza agresiva y hace justicia, destruye a aquellos que lo destruyeron como hombre cabal. No está demás decir que no todo aquel que ha sido abusado tendrá un destino trágico, esto depende de múltiples factores, como por ejemplo la contención afectiva, las posibilidades de elaboración, etc.                

Pero cuando Celeste se convence que Dave es quien mató a Katie lo entrega a Jimmy, Celeste sabe qué es lo que Jimmy va a hacer: dejar sin padre a su hijo.

Podríamos creer que Jimmy Markum gobierne el sistema, pero observemos la escena a la que hice referencia recién: Jimmy luego de dar muerte a Dave se lo confiesa a Annabeth. Annabeth no se lo recrimina, por el contrario le dice que él es un rey, (como Lady Macbeth) que él podría gobernar esa ciudad. “Todos somos débiles, menos nosotros” dice y se excita y comienza a besarlo. Annabeth es la enviada del diablo, es casi imperceptible que usa una cruz diferente en el collar, es la hija de este Theo con pinta de malandra que le dice a Jimmy que se olvide de Katie (y por lo tanto de Marita, su primera mujer, la madre muerta) y que cuide a Annabeth y sus dos hijas.

Es obvio para nosotros y es buenísima la actuación de quien hace de Annabeth. Annabeth odia a su hijastra Katie, dice que es muy molesta. Era su rival amorosa con Jimmy. Jimmy se desvive por Katie, es el amor de su vida. Recuerden la escena del dolor del padre ante la muerte de su hija. Ella le traía el permanente recuerdo de Marita. Katie se va a ir a Las Vegas a buscar suerte, como decíamos también, expulsada, echada por Annabeth. No es casual que Katie decida irse (producir un dolor en el padre, evocar la muerte de Marita, hacerle falta al padre...) justo cuando su medio hermana tiene su comunión, la comunión con Dios. Resulta que Katie también tendrá su propia comunión con Dios. Annabeth parece dolida, pero en un resquicio vemos que lo disfruta, ha tomado revancha por los celos imposibles con la primera mujer de Jimmy ¿Cómo resolver los celos con una muerta?

No sé si observaron y coinciden conmigo en que el ámbito en que se desarrollan estos episodios es un ámbito católico, pero parece haber católicos de primera y católicos de segunda, los irlandeses y los latinos. Marita ha quedado idealizada a pesar de ser latina, y sus rasgos se advierten en Katie, esto puede ser también un lugar de desprecio por parte de Annabeth, tan blonda.

Celeste debe ser prima de Marita, y anhelaba estar en su lugar, es el otro personaje latino.

 

Sean cuando se confirma que es Katie Markum la occisa

 

“¿Qué le digo ahora al padre, que Dios lo tenía marcado como deudor y que ahora le vino a cobrar?” En inglés dice “own another marker”. Marker me dicen que es el que está designado o marcado por tener una deuda. Marcas en Markum, el apellido. Marker, el deudor y un montón de marcas denominados tatuajes que marcan que estuvo en la cárcel, y dice Whitney que tiene la tensión en los hombros de los que han estado en la cárcel. No Whitney Powers, tu poder de observación es bueno, pero faltó rigurosidad: la tensión de los hombros de Jimmy no es el de los que estuvieron presos, es el de los asesinos, que llevan el peso de los muertos sobre sus espaldas, y mucho más en el caso de Jimmy, que tiene tatuada la cruz en su espalda, es decir está clavado a la cruz, ese es su inevitable camino que veríamos si hubiera Río Místico II. En la cruz se simboliza la presencia del pecado y el castigo, la muerte y la resurrección, etc.

Sean en el final de la película, mientras se produce el desfile en el cual está el pequeño Michael, hace un gesto como si tuviera un revólver prometiéndole a Jimmy que le dará muerte. Jimmy abre los brazos en cruz, quiere decir algo así como “qué voy a hacer, todo esto es obra del destino”. En Río Místico II también podríamos encontrar a Annabeth con un delirio y alucinaciones como Lady Macbeth o internada o con una grave afección terminal; y Michael tendría, quizás, un papal protagónico. El que las hace las paga: coincide allí la tragedia griega y la tradición semítica primitiva: “los pecados de los padres lo pagaran los hijos”, es decir que el superyó occidental nos aprieta en nuestras acciones, dice: “ojo que no necesariamente la pagás vos, la pueden pagar tus hijos” Y esto nos lleva inexorablemente a una repetida culpabilidad. Jimmy Markum lo dice en un diálogo con su hija muerta: “Sé que tengo que ver con tu muerte, pero no sé de qué manera”. Es tan negador como Edipo en su diálogo con el sabio Tiresias, que dice “la peste cesará cuando se descubra quién asesinó a Layo” ¿Cómo no se da cuenta Jimmy que Katie es el pago por Ray Harris? “Just” Ray Harris. El apodo Just que quiere decir “sólo Ray” o “Ray a secas”, pero también Just es justo. Como en Justice, justicia, el muerto que clama  justicia.

Sean, en parte, es como Tiresias, porque sabe. Sean es un policía investigador porque quiere saber, porque no sabe. Lo que sí sabe es que se deben respetar  las convenciones, la ley, los tiempos. Es un personaje humano, defectuoso en sus miedos e incertidumbres. 

Así como Jimmy perdió a su hija Katie, a Sean le nace una hija Nora, allí donde a Jimmy se le fue Katie, y antes Marita, Lauren retorna. ¿Por qué se fue Lauren? Les dejo la pregunta. ¿Qué significan esas llamadas telefónicas en las que Lauren permanece MUDA, en la que se ven los perfiles del rostro?

Recuerden que Lauren le comunica el nombre de la hija y reanuda el diálogo, y retorna, cuando Sean dice que él es quién tiene la culpa de que ella se haya ido. Es decir que él hace un reconocimiento, se acepta en falta.

 

Algo sobre Katie

 

En algún momento Jimmy Markum dice que le tenía más miedo a la pequeña Katie que a la cárcel. Hay una fantasía inconsciente de que él le metió el cáncer a Marita, la enfermó por sus actividades delincuenciales, la enfermedad de Marita y su muerte como castigo, igual que en la Biblia. Y más que la cárcel sería Katie la que se lo haría pagar, tomando a su vez venganza por la madre. De hecho con la mirada le anunció que lo iba a dejar, en cierto modo lo deja tal como su madre lo dejó.

 

Los vampiros y la metamorfosis

 

Dave dice después de un diálogo con Jimmy “necesitábamos algo así para reanudar nuestra amistad”. Quiere decir “ahora tenemos algo en común: la muerte de tu hija equivale a que algo en mí quedó muerto. Ahora sabés lo que yo he sentido, estamos equiparados”.

Dave tiene, como ocurre inevitablemente en las personas abusadas, un enorme sentimiento de culpa, se siente horriblemente responsable de lo que le hicieron. Y esto es sin duda una verdad psicológica (Ver Abraham, artículo de 1907) pero también es una condena en el lugar de eterna víctima, con gran dificultad para reaccionar y exigir compensaciones y justicia. A Dave se le da la ocasión de hacer justicia por sus propias manos y mata a un abusador, pero diferentes tramos del film muestran cómo aún así, y quizás en razón de haber asesinado, va preparando el terreno de su propia culpabilización y castigo mortal: desea darle muerte al abusador, inconscientemente quiere hacer desaparecer al chico violado en él. Dave mismo tiene un diálogo que parece absurdo hasta que lo decodificamos: está viendo una película en la televisión, es de vampiros, allí también aparece la cruz, este símbolo omnipresente, que emerge por todos lados en el film. Dice: “le acaban de sacar la cabeza a un tipo”, obvio que él vive sin cabeza. Se identifica con un vampiro, dice: “un día te levantas y no sos un ser humano.” Dave tuvo que simular ser otra persona. Dave murió ¿quién salió de ese sótano? “Cuando se te mete adentro en la sangre no te lo sacas más.” Además de que podemos imaginar qué es lo que se le metió una y otra vez adentro durante esos 4 días, también lo que se le metió adentro es un muerto, convirtiéndose en vampiro como los abusadores, que lo infectaron. Efectivamente quedó hecho un muerto en vida como los vampiros cuya muerte definitiva se realiza confrontándolo con una cruz (la de Jimmy en la espalda y una punta afilada en el corazón).

Además cuando los hermanos Savage lo van a buscar le dicen “somos como murciélagos”, es decir que en esa situación los hermanos Savage son un equivalente de George y Herry, vampiros. Lo dijo también en otra escena Sean: “estos hermanos los aterrorizaron desde chicos, sólo tenían 11 meses más que los 11 años que estos chicos tenían, a punto de hacerse hombres, y una madre loca.”

 

Finalmente: Dos expresiones contrarias lógicamente y ambas verdaderas

 

Jimmy poco antes de darle muerte a Dave le dice que no tuvo juventud, que tuvo un sueño frustrado de juventud.  Jim le dice “¡Vos te subiste a ese auto!” Algo así como “nadie te mandó, yo no tengo la culpa de lo que te pasó. Podías haber corrido, negarte, gritar. Vos te entregaste. Ni yo ni Sean subimos al auto”... Y esto es verdad.

Luego Sean dice “todos subimos a ese auto”, aún cuando materialmente lo haya hecho sólo Dave. Porque las consecuencias de ese hecho fueron terribles para todos, conmovieron profundamente sus existencias, asentaron tendencias y posibilidades que cada uno tenia... Y esto también es verdad.

 

El mail del autor es jorgemosner@hotmail.com


© elSigma.com - Todos los derechos reservados


Recibí los newsletters de elSigma

Completá este formulario

Actividades Destacadas


Del mismo autor

» ¿Qué es un niño?
» La cuestión del padre... de Edipo
» Una relación particular
» Reflexiones acerca de la soledad
» La Aldea
» El gusto de los otros
» Mejor imposible
» Psicopatología ''grave'' de la niñez
» La celebración (Festen)
» El pasado en la clínica psicoanalítica
» ¿PSICO-SOMÁTICA?
» Actualidad y malestar. Amor y trabajo
» Homenaje a Sigmund Freud

Búsquedas relacionadas

» ritos
» sacrificio
» cuerpo
» justicia
» muerte