» Colaboraciones

Algunas puntualizaciones sobre el estrago materno. (1ra parte)

28/10/2009- Por Silvia Bermúdez - Realizar Consulta

Imprimir Imprimir    Tamaño texto:

La tesis sobre el estrago en Lacan puede ordenarse desde la lógica fálica a la lógica del no todo, "variantes - figuras" que va tomado el estrago en relación a lo femenino y como producto: superyo, nominación de una voz; pulsión invocante “gozo – oigo“, anudada con la pulsión escópica.

Introducción

La tesis sobre el  estrago en Lacan  puede ordenarse desde la lógica fálica a la  lógica del no todo, "variantes - figuras" que va tomado el estrago en relación a lo femenino y como producto: superyo,  nominación de una  voz; pulsión invocante  “gozo – oigo“, anudada con la pulsión escópica.

Mis primeros  orientadores fueron algunos  postulados freudianos [i]  que me condujeron al estrago en la lógica del no todo y sus resonancias en el cuerpo; esto es como rapto o desaparición. La tesis de M.H.Brousse: "El estrago es el rapto"[ii], me orientó hacia Los Usos del Lapso[iii], encontrando allí un novedoso y muy complejo desarrollo que hace Bracha Lichtenberg Ettinger, respecto de Lol V.Stein, sostiene que " hay algo que es más urgente aún, antes, si se quiere, pero sobre todo con Lacan, estructuralmente al costado del Edipo, como es la cuestión de la condición deseable en sí de la condición raptora (ravissance) ciega, generadora de estupor del Otro madre (<< arcaica>> perteneciente a un tiempo fuera de tiempo, pero personalizada y singular)" Condición raptora  subjetivante  que atraviesa las relaciones mujer/mujer en tanto que mujer-hija y mujer- madre, que están en vías de distinguirse. Recurre, la autora,  al desarrollo complejo y poco frecuente de la trenza; tal como lo formula Lacan en Los Nombres del Padres. #

 

Algunas puntualizaciones

1 En los  albores: “la madre”

 

Me interesa enfatizar  el final de la Carta 52 [iv]  "El ataque de vértigo, el espamo de llanto, todo ello cuenta con el otro, pero la más de las veces con aquel otro prehistórico inolvidable # a quien ninguno posterior iguala ya. Como así también " el síntoma crónico de la manía de permanecer en la cama."

Una noción  en estado práctico que pongo en consonancia con el estrago materno

De los postulados sobre  la organización genital infantil sus vericuetos y efectos en la novela edípica, recorté del texto de Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica entre los sexos, una de sus consecuencias en la niña: la reivindicación fálica, la madre como responsable de la falta. Reproches, semillero del odio precedido de un intenso amor.

Penis neid, exigencia y queja se conjugan; exigencia de todo saber y goce. Inculpa a la madre responsabilizándola de esa diferencia. Decepción que infructuosamente irá a buscar en el padre.

En   el artículo "Sobre la sexualidad femenina"  sostiene que de esa exclusividad de la ligazón con la madre y sus vicisitudes; esta  madre preedípica es la que  "angosta el desarrollo de feminidad " y es además  en esta ligazón donde se encuentra el germen de la paranoia."´#

De los deseos agresivos orales y sádicos sofocados por una represión prematura deviene "la angustia de ser asesinada por la madre, a su vez justificatoria que la madre muera. No sabemos cuan a menudo esta angustia frente a la madre se apuntala en una hostilidad inconciente de la madre misma, rechazo colegido por la niña"

Rechazo, siempre hallado en la clínica de los sujetos histéricos, pero será únicamente a través de la experiencia del análisis, o como Freud lo decía " por el doloroso camino de la transferencia" que se ubicará, aislará  la  nominación de la singularidad de dicho rechazo en cada caso.

 

2. Tres detalles y su articulación

 

Resalto el primer detalle que iluminó esta travesía: la fantasía de ser  asesinada está seguida en el texto freudiano por un: "(¿devorada?)[v] por la madre"#. Encuentro allí un hilo conductor con el estrago estructural tal como lo plantea Lacan, el deseo materno  que en posición de “x” hace estragos y será la función paterna la que coloque el rodillo  en la boca del cocodrilo,  permitiendo el pasaje del oscuro encierro al deseo.

Siguiendo a Freud, el hilo se anuda  con un  segundo detalle "este estado de angustia no es sin haber pasado por la experiencia de la madre seductora[vi],

Toda vez que interviene una seducción perturba, cobra eficacia y deja secuelas vastas y consecuencias duraderas. Es de esta madre seductora quien tomará luego para la niña, su relevo, el padre.

Esto siempre que  se deje asir en  su abrazo que la desprenda del abrazo primigenio materno a mi entender predecesor en la estructura, que conmina a la mortificación obturando  el camino deseante que porta el padre. Camino  estorbado, también, si se queda capturada  en este abrazo, del  incubo ideal,  abrazo al padre muerto. Y un paso más, lo que hará de sus partener subrogados, en las complicaciones  de la vida amorosa.

 Es interesante como lo plantea Lacan: hombre Otro solo hay dos, a veces dos en uno: "padre muerto o amante castrado; marido insensible- amante castrado".[vii] Un binario guiado por la mortificación y la impotencia lo que se oculta para la mujer tras la mascarada de la adoración.

Entonces impasses que harían obstáculo a lo femenino como diferencia y hacia lo vivo del padre.

Tercer detalle: Oscar Masotta, formula que de la   imagen de la madre primitiva prohibidora, deviene el superyo maternal arcaico: es un super yo que llama, es la llamada de la madre, la llamada del amor indio: "Quedate conmigo, así evitarás la experiencia de la relación con el hombre; podrás resguardarte de la experiencia de la diferencia de los sexos". [viii]

Madre que dictamina y lejos de prohibir empuja al goce.

Madre seductora - devoradora # que atenaza y fija.  Será por eso "que  es de esta relación que la mujer parece esperar más subsistencia que de su padre" así se pronuncia Lacan en  L´ etourdit  sobre el estrago.

Constituye un obstáculo toda identificación imaginaria con el patrón fálico que sostiene la fantasía pero  la paradoja es que tiene que falicizarse para no quedar capturada allí.

Padece y espera subsistencia; será por eso que "Todo ello cuenta con el otro, pero la más de las veces con aquel otro prehistórico inolvidable # a quien ninguno posterior iguala ya”

Prehistórico, cuya pregnancia parece darse cita imaginaria en el estrago, como producto de una  respuesta del sujeto a la x del deseo materno estructurante, interpretación singular significantizada por cada sujeto, lo que deberá equivocar en el devenir del análisis no sacrificando la diferencia.



 

  # Cuestión a desarrollar en una segunda parte , concepto anterior a los nudos

    

  # El subrayado es mío

 

  [i]    Freud, S. Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica entre los sexos.1925 T.XIX. A. E. 1996

                   Sobre la sexualidad femenina,1931 T XXI A.E. 1993

 

 [ii]   Brousse, M.Hèlene, Posición sexual y fin de análisis, cap. Estrago y deseo del analista. Tres Haches.2003.

 

 [iii]   Miller, J.A. Los Usos del Lapso,  Clases 19. 20. 21.22. 1999.2000- Inédito

 

  [iv]   Freud S,  Publicaciones prepsicoanaliticas y manuscritos inéditos en la vida de Freud, Carta 52, p 274 ,T  I, A .E.1994

      El subrayado es mío [v]   Ibid.       Sobre la sexualidad femenina, p 239.

 

  [vi]   Ibíd.         pp. 234 -239

  

[vii]  Lacan, J, Ideas directivas para un congreso sobre sexualidad femnina.Escritos II.S.XXI.1.991

      Laurent, E. Posiciones femeninas del ser.Tres Haches. 1999

 

 [viii]   Masota, O. Lecturas de Psicoanálisis Freud, Lacan.Paidos.1992


© elSigma.com - Todos los derechos reservados


Recibí los newsletters de elSigma

Completá este formulario

Actividades Destacadas


Del mismo autor

» Qué lugar para la invención en los niños nombrados “trans”
» Freud y Heidegger, dos experiencias inolvidables en la Antigua Grecia
» Desde la época del porvenir de una ilusión ...
» Creencia en el otro - Religión - Psicoanálisis
» Ganarle tierra fértil al mal

Búsquedas relacionadas

» estrago materno
» pulsión escópica