Buscar

Búsqueda por: cuerpo
» Consumos problemáticos
  por Alejandro Del Carril
» El cuerpo barroco
  por Liliana Donzis
» Poesía y Psicoanálisis
  por Oscar Quiroga
» Cuando abrir la puerta para ir a jugar se cierra. Avatares en la inscripción del cuerpo genital en la adolescencia
  por Ileana Fischer
» Psicosomática: cuando el acontecimiento marca el cuerpo
  por Bibiana Claudia Vangieri
» Video para la presentación del libro "El Cuerpo en Lacan, de la imago salvadora al parlêtre", de Sergio Zabalza
  por Sergio Zabalza
» Violencia institucional: los disparos son de la policía pero los crímenes son sociales (o sobre el campo de concentración que acecha allí afuera)
  por Sergio Zabalza
» Tatuajes. Escrito en el cuerpo
  por Hilda Catz
» Hiper virtualidad y pubertad precoz
  por Claudia Marcela Mancini
» Erskine Caldwell y los efectos del capitalismo
  por Santiago Candia
» Acerca del fenómeno psicosomático entre la función materna y la constitución del cuerpo en el niño. Lecturas desde Donald Winnicott y Jacques Lacan.
  por Franco Pozzobon
» Ni nosotros, ni el río…
  por Cecilia Urcola
» “This is us”… somos nosotros
  por Cecilia Urcola
» Locura negacionista: ¿anticuerpos o cuerpos anti todo?
  por Sergio Zabalza
» “Alias Grace”
  por Valentina Arcos
» Función del “charlar” en el campo de lalengua. Lalengua de los argentinos y las argentinas
  por Eduardo Said
» Escuchar el silencio… entre la música y el psicoanálisis
  por Gabriel Pavelka
» “Maleducades”. Hacia un lenguaje con perspectiva de género y diversidad
  por María Eugenia Padrón
» La música irreverente. Reflexiones musicales en clave psicoanalítica acerca del film “Vier Minuten”
  por Gabriel Pavelka
» Mamushkas
  por Irene Meler
» Pulir la interpretación
  por Héctor Frattini
» Escrito en el viento
  por María Paula Giordanengo y Patricio Vargas
» Cuerpocasamundo en pandemia
  por Lara Lizenberg
» Semblante: el arco iris del cuerpo
  por Sergio Zabalza
» Escritos del cuerpo: reflexiones sobre los efectos del aislamiento social preventivo desde una mirada psicomotriz
  por Natalia Roza
» Breves comentarios sobre el atardecer
  por Matías Rivas
» Violencias sobre los cuerpos en la era de la técnica
  por Juanjo García
» Hacer cuerpo en lo virtual, desafío para los analistas de niños
  por Xiomara Vázquez
» Políticas públicas en salud mental en el marco de la pandemia: lo singular y lo colectivo
  por Julieta Calmels
» “Días sin Hambre”: algunas puntuaciones sobre la anorexia
  por Olga Cuadra


Recibí los newsletters de elSigma

Completá este formulario

Actividades Destacadas