» Buscar

Búsqueda por: instituciones
» “Cantar retruco” en la compleja problemática de las infancias y sus instituciones en la actualidad. Del desvalimiento a la creatividad en nuestras prácticas
  por Lorena Aguirre
» Juventudes autonomizadas: problemáticas, delimitaciones y abordajes
  por Luciano Rodríguez Costa
» Operador psicoanalista. Capítulo: ¿Cómo abordo el autismo?
  por Carlos Silva Koppel
» Supervisar, análisis de control, escuchar a quienes escuchan
  por Cynthia Eva Szewach
» Vivencias y efectos de la pandemia
  por Mónica Fudin Govednik
» Las tradiciones y los mitos en la infancia y la salud
  por Lorena Aguirre
» Interconsulta: de la seducción pedagógica a la restitución del contexto
  por Sabrina S. Morelli
» Modos patriarcales de habitar las instituciones
  por Ángela Sánchez y Teresa Torrealba
» Una hospitalidad analítica
  por Juan Mitre
» “Niñez, adolescencia y género. Herramientas interdisciplinarias para equipos de salud y educación”
  por María Eugenia Cuadra y María Laura Lavarello
» Pandemia, luto y fiesta
  por Mercedes Minnicelli
» Acerca de los procesos de humanización de niños, niñas y adolescentes a cargo del Estado
  por Lorena Aguirre
» Bolivia y los factores psicosociales supuestamente asociados al populismo
  por Alejandro Dagfal
» Los coletazos del patriarcado: contramovimientos y resistencias frente a profesionales que trabajan con la problemática del abuso sexual
  por Romina V. De Lorenzo
» El mismo amor, el mismo afán… el mismo virus
  por Marta Gerez Ambertín
» Convivir en la escuela secundaria. Una mirada psicopedagógica a partir del cuento de “Caperucita Feroz y Lobo Rojo”
  por Cintia Romano
» Comentario al libro de Masu Sebastián “UN GOLPE DE TRANSMISIÓN entre lacan y foucault”
  por Carlos Paola
» Integrativismo. Articulación Derecho y Ciencias Sociales
  por Amelia Haydée Imbriano
» Anotaciones acerca de Instituciópatas. Ensayo sobre prácticas manicomiales en un hospital general, de Tomás Pal
  por Lila María Feldman
» La reclusión de Soledad o la soledad de la reclusión
  por Amelia Haydée Imbriano
» Entrevista a Germán García. In memoriam
  por Emilia Cueto
» “Porque me gusta que suenen las palabras…”
  por Melisa Soledad Ventura
» Madres y abuelas de pañuelos blancos e hijas y nietas de pañuelos verdes. De la confrontación generacional a la sororidad transversal
  por Abel Zanotto
» Encontrar el lugar del analista en las instituciones educativas. Otra lógica de pensamiento
  por Walter García
» ¿Supervisión y/o análisis de control?: ¡A cuidar el crédito del celu!
  por Sergio Zabalza
» La capacitación docente: esa pastilla que calma
  por Silvia Satulovsky
» Biopolítica y malestar contemporáneo
  por Julio Riveros
» “Yo (no) te hice nada”: las mil caras de la violencia
  por María José Rossi
» La clínica más allá de las normas
  por Victoria Kugler
» Padre, ¿y si fuera yo el que te abandonara? Acerca de Manchester by the sea
  por Hugo Dvoskin


Recibí los newsletters de elSigma

Completá este formulario

Actividades Destacadas

Escuela de Psicoanálisis del Borda

Curso: Hablemos de topología
Leer más
Realizar consulta

La Tercera: Asistencia y Docencia en Psicoanálisis

Programa de Formación Integral en Psicoanálisis
Leer más
Realizar consulta