Buscar

Búsqueda por: campo
» La “conversación social”, secuestrada en un campo digital y apropiada por las fuerzas del mercado hegemónico
  por Matilde Sosa
» Angustia de castración y género
  por Renata Passolini
» Lectura como contracultura
  por Gonzalo Mariano Lagos Carranza
» De organismo, soma y cuerpo: una lectura psicoanalítica de “Morir de Placer”
  por María Agustina Capurro
» La importancia de la ESI. Una lectura de Silvina Ocampo
  por Tomás Bautista
» ¿Construir o impostar? Sobre una subjetividad deseante
  por Andrea Alejandra Feminella
» Comentario de Susana Szwarc al libro “Napalpí, Tierra de los muertos”, de Emiliano Campos Medina
  por Susana Szwarc
» Justicia social en campo minado
  por Matilde Sosa
» Habitar cuidados en violencias. Retrocesos actuales y efectos sociopolíticos frente al retiro del Estado
  por Jésica Ramírez y Tamara Yael Alfaro Moreno
» “La zona de interés”. Una lectura posible
  por Patricia Pozzi
» “Cantar retruco” en la compleja problemática de las infancias y sus instituciones en la actualidad. Del desvalimiento a la creatividad en nuestras prácticas
  por Lorena Aguirre
» Guerra en el campo de pantallas
  por Matilde Sosa
» Sepa usted, lector
  por Damián Laborde
» La invisibilización del género al servicio de la heteronorma en psicoanálisis
  por Verónica Cardozo
» Una perspectiva sobre el impacto de la inteligencia artificial en la salud mental. ¡Clínicos, a prepararnos!
  por Carlos Andrés González Mejía
» Lo personal es político: El campo psicoanalítico interpelado ante las violencias machistas
  por Verónica Cardozo y Jésica Ramírez
» Del Padre… a lo peor
  por Marta Gerez Ambertín
» El malestar de las mujeres. Algunos apuntes
  por Isela Segovia
» Doralgia: De la parálisis neurótica del 1900 a la fibromialgia de los 2000
  por Andrea Feminella y Adrián Carri
» Sartre y Lacan. Entre distorsión, ocultamiento y banalización (Segunda parte)
  por Sara Vassallo y Fernando Ramírez
» Acerca de “Corregir la muerte” de Santiago Rebasa
  por Hernán Pasicel
» ¿Odio irracional?
  por Alberto Santiere
» Un paso por el infierno: memoria de un cautiverio
  por Mónica Veli
» La Nota Azul: una síncopa para escuchar el silencio
  por Sergio Zabalza
» Del análisis como escritura
  por Gabriel Belucci
» La clínica con niños/niñas. ¿Por qué jugamos?
  por Lorena Gisela Majluf
» Sobre una interpretación insidiosa en Psicoanálisis
  por Ángel Orbea
» Malestar en una fábula inconsciente
  por Silvia Beatriz Bolotin Kogan
» La diferencia colonial
  por Jorge Eduardo Alonso
» Violencia institucional: los disparos son de la policía pero los crímenes son sociales (o sobre el campo de concentración que acecha allí afuera)
  por Sergio Zabalza


Recibí los newsletters de elSigma

Completá este formulario

Actividades Destacadas