Buscar

Búsqueda por: campo
» Género y sexo: no hay Universal del goce
  por Sergio Zabalza
» Notas sobre lo particular del psicoanálisis de Lacan
  por Alan Briceño Jiménez
» ¿La literatura instituye infancia?
  por Lorena Aguirre
» Especial Lacan a 40 años de su muerte
  por Pablo Zunino
» El castigo del inimputable
  por Mariano A. Poblet Machado y Adelqui Del Do
» Deporte y Salud Mental: consecuencias del nuevo lema olímpico
  por Sergio Zabalza
» Una pregunta ante la crisis: a propósito del caso Chano
  por Alicia Stolkiner
» El significante de la república y las crisis del psicoanálisis
  por Sebastián Piasek
» Perspectivas críticas en torno a la psicología del desarrollo: La subjetividad infantil y lo social
  por Sebastián Soto-Lafoy
» El Phylum de los psicoanalistas. Jacques Lacan, a 120 años de su nacimiento, siempre joven
  por Amelia Haydée Imbriano
» Una hospitalidad analítica
  por Juan Mitre
» Función del “charlar” en el campo de lalengua. Lalengua de los argentinos y las argentinas
  por Eduardo Said
» Masotta: reprimir o deconstruir a Freud
  por Julián Ferreyra
» 8 de marzo de 2021
  por Irene Meler
» Aislamiento, ¿prevención o estrago?
  por Eric Bettros
» Justicia y Psicoanálisis: entre culpa, responsabilidad o castigo
  por Marcelo Della Mora y Gabriela Santoro
» El analista cualquiera
  por Raúl Courel
» La rara Ley de Salud Mental argentina
  por Benjamín Azar Bon
» Psicoanálisis y teoría de categorías: una reformulación del concepto de estructura en la obra de Lacan
  por Federico Fresneda
» Estudios de Género: algunas precisiones necesarias
  por Irene Meler
» Aislamiento social no es sinónimo de desamparo: acompañar a distancia, promover cercanías, bancar los trapos
  por Julián Scetti y Mauro Ontanilla
» Todo virus siempre llega a su destinatario: ¿Nuevo Comunismo? ¡Si, por favor!
  por Nicol Andrea Barria Asenjo
» El corte Final: el psicoanálisis de Roger Waters
  por Maximiliano Vecchio
» Ley, culpa, subjetividad
  por Carlos Alberto Díaz
» El fin de la infancia o la imposibilidad de esperar
  por Marina Casas
» Los varones y el narcisismo. Algunas reflexiones psicoanalíticas con perspectiva de género
  por Claudia Campo
» Movimiento “no es no” en las escuelas secundarias. Un abordaje desde psicoanálisis y género
  por Débora Tajer
» La pulsión: involución de un perímetro. Relectura de puntuaciones lacanianas
  por John James Gómez Gallego
» El asesinato simbólico del padre: Un análisis psicoanalítico de la película “AD ASTRA: Hacia las estrellas”
  por Nicol Andrea Barria Asenjo
» “Todas las voces… todas”
  por Belén González Ponti


Recibí los newsletters de elSigma

Completá este formulario

Actividades Destacadas