Buscar

Búsqueda por: AT
» Cambio climático y subjetividad: entre la “esperanza” y el trauma
  por Marta Gerez Ambertín
» Trauma y formas contemporáneas de la subjetividad. Del psicoanálisis argentino al psicoanálisis mundial
  por Juan Carlos Volnovich
» Una analista frente al espejo de las masculinidades contemporáneas
  por Graciela Reid
» “Luis Miguel - La Serie”: un análisis desde los estragos, arrasamientos, parentalidad y lógica patriarcal
  por María Agustina Capurro
» “Consumido”: un neologismo consumado
  por Germán Darío Martin
» Presentación de “Psicoanálisis, Poética, Política, Dimensiones del acto” de Cintia Ini
  por Olga Prósperi
» Género y sexo: no hay Universal del goce
  por Sergio Zabalza
» Un psicoanálisis pasa…
  por Viviana Carew
» Género y diversidad sexual, resistencias. La sexualidad no puede ser del todo capturada
  por Mónica Veli
» Tatuajes. Escrito en el cuerpo
  por Hilda Catz
» Cosmología pitagórica y origen significante
  por Juanjo García
» Raúl Camino: pionero de la desmanicomialización
  por Beatriz Cardozo
» Errática: La verdad surge de la equivocación
  por Andrés Camilo Penagos
» Comentario de: “Integrado. Aportes para la discusión de un nuevo Sistema Nacional de Salud en Argentina” de Giglio Prado y Pablo Torres (compiladores)
  por Gerardo Codina
» Notas sobre lo particular del psicoanálisis de Lacan
  por Alan Briceño Jiménez
» ¿La literatura instituye infancia?
  por Lorena Aguirre
» Hiper virtualidad y pubertad precoz
  por Claudia Marcela Mancini
» Los cargos de Juan Pérez Jolote y la multiplicidad subjetiva
  por Abraham Martínez González
» Lo que los Rolling Stones dicen del amor. Música y Psicoanálisis
  por Maximiliano Vecchio
» Las tradiciones y los mitos en la infancia y la salud
  por Lorena Aguirre
» Duelo y emancipación. El llamado insoslayable de Jorge Alemán, y un giro cartesiano
  por Matías Wiszniewer
» El sueño y la pesadilla del Lacan Can Can
  por Pablo Zunino
» La integración escolar, ese camino sinuoso
  por Paula Jamardo
» Especial Lacan a 40 años de su muerte
  por Pablo Zunino
» ¿Devenir mujer… u hombre?
  por Yarabid Paola González Peña
» Reseña del libro “Feminismo de las tripas” de Elizabeth A. Wilson
  por Ariel Martínez
» El feminicidio a la luz de las teorías de Lacan en 1933
  por Amelia Haydée Imbriano
» Interconsulta: de la seducción pedagógica a la restitución del contexto
  por Sabrina S. Morelli
» El castigo del inimputable
  por Mariano A. Poblet Machado y Adelqui Del Do
» ¿Qué se defiende cuando se ataca la Ley Nacional de Salud Mental?
  por Miguel Tollo


Recibí los newsletters de elSigma

Completá este formulario

Actividades Destacadas