Buscar
Búsqueda por: AT
» Espejito, Espejito
por Mariana Sorolla
por Mariana Sorolla
» Fenómeno psicosomático, un enigma en la clínica
por Juan Pablo Capdevielle
por Juan Pablo Capdevielle
» Un movimiento para que algo se produzca
por Guillermina Frete
por Guillermina Frete
» Alicia a través de las pantallas
por Federico Eiberman y Mariano Nespral
por Federico Eiberman y Mariano Nespral
» Los dispositivos. Ética y juego en el horizonte de la subjetividad actual
por Alejandro Sacchetti
por Alejandro Sacchetti
» La búsqueda de reconocimiento en Facebook. Me gusta
por Celina del Olmo
por Celina del Olmo
» Los videojuegos y su función en la constitución subjetiva del niño. Del lazo a la pantalla al lazo con el otro
por Carina Mariela Osorio
por Carina Mariela Osorio
» Cuando las pantallas no ofician de velo
por Jacqueline Lejbowicz y Patricia Karpel
por Jacqueline Lejbowicz y Patricia Karpel
» Las ideas innatas de Aristóteles (descripción de un paseo con mi nieta)
por Carlos Tobal
por Carlos Tobal
» La omnipantalla, el fascinus y el porvenir de una ilusión
por John James Gómez Gallego
por John James Gómez Gallego
» Cuestiones sobre psicoanálisis on line
por Rosa Imelda De La Mora y Francisco Javier Rosales Álvarez
por Rosa Imelda De La Mora y Francisco Javier Rosales Álvarez
» La Señora Klein revivió en el Teatro La Comedia
por Pablo Zunino
por Pablo Zunino
» La Virazón
por Diego Timpanaro
por Diego Timpanaro
» Entre mentiras virtuales y verdades subjetivas: la adolescencia
por Maria Eugenia Farrés
por Maria Eugenia Farrés
» Psicoanálisis y música. La discontinuidad en la música: expresión del traumatismo
por Susana Arazi
por Susana Arazi
» Muros resquebrajados: la intimidad en la era de la hiperconexión
por Paula Sibilia
por Paula Sibilia
» Las nuevas formas de comunicación: ¿sin costo?
por Emiliana Ganem y Ana Laura Rodriguez
por Emiliana Ganem y Ana Laura Rodriguez
» La vida privada de toda privacidad
por María Florencia Cinto y Darío Luciano Rodríguez
por María Florencia Cinto y Darío Luciano Rodríguez
» ¿Desenlace virtual?
por Francisco Schmitt
por Francisco Schmitt
» Psicoanálisis de la mirada en las redes sociales. Sonría, lo estamos mirando
por Celina del Olmo
por Celina del Olmo
» Los tiempos de la red y las redes del tiempo
por Ana Viganó
por Ana Viganó
» ¿Incautos de la imagen?
por Claudia A. Bilotta
por Claudia A. Bilotta
» Imperio, imagen, nueva niñez: de lo nuevo a la novedad
por Mariano Acuña
por Mariano Acuña
» El sujeto y la clínica en la era digital
por Mariela Rodríguez Rech
por Mariela Rodríguez Rech
» Hiroshima mon amour. Palabra acallada/… “tu n’as rien vu”
por Silvia Beatriz Bolotin Kogan
por Silvia Beatriz Bolotin Kogan
» El espejo que nos mira. A propósito de la serie: Black Mirror
por Elizabeth Ormart
por Elizabeth Ormart
» Sobre contactos y amigos... Los lazos sociales en tiempos de conexión
por María Eugenia Fulvia Farrés, Viviana Veloso y Silvina Ferreira dos Santos
por María Eugenia Fulvia Farrés, Viviana Veloso y Silvina Ferreira dos Santos
» El furor de la imagen
por Carolina Rovere
por Carolina Rovere
» La construcción del sujeto mediático. Una mirada a la investigación sobre medios, violencia y jóvenes
por Virginia Saez
por Virginia Saez
» El juego y las nuevas tecnologías en niños de 5 a 12 años. Estudio piloto de carácter indagatorio
por María Gabriela Zotta y Carolina Laino Montoya
por María Gabriela Zotta y Carolina Laino Montoya