Buscar
Búsqueda por: AT
» La escuela, los niños y el saber: un asunto libidinal en la era digital
por Gabriela Cuomo
por Gabriela Cuomo
» Gustavo Cordera o el imperio de la sombra. Un análisis desde la psicosociología junguiana
por Antonio Las Heras
por Antonio Las Heras
» Entrevista a Miguel Kohan
por Emilia Cueto
por Emilia Cueto
» El amor WhatsApp
por Santiago Thompson
por Santiago Thompson
» La gran ilusión… de la salud total y perfecta
por Leon Benasayag
por Leon Benasayag
» Presentación de “El arte de lo real. La máquina des-escribir II” de Natalia Neo Poblet- Guido Idiart y colaboradores
por Nicolás Cerruti
por Nicolás Cerruti
» Pichon Rivière. Entre “amagues”, recortes de una vida de película
por Alberto Santiere
por Alberto Santiere
» La ecografía y la gravidez
por Eva Giberti
por Eva Giberti
» Endometriosis: el tejido del dolor. ¿Las “Almas bellas” de esta época?
por Eva Gerace
por Eva Gerace
» Amor y trabajo
por Ana Esther Krieger
por Ana Esther Krieger
» Incidencias de la virtualidad en la constitución del lazo social. Diálogos con la cultura.
por Jornadas elSigma
por Jornadas elSigma
» Goce y juego
por Silvia Bon
por Silvia Bon
» “Prime Time”
por Santiago Thompson
por Santiago Thompson
» Presentación del libro “Lo que la práctica del Psicoanálisis nos enseña” de José A. Zuberman
por Clara Cruglak
por Clara Cruglak
» Entrevista a Horacio Etchegoyen. In memoriam
por Emilia Cueto
por Emilia Cueto
» La violencia asistencial. Qué lugar para el psicoanálisis más allá del informe pericial
por Juan Cruz De Lellis
por Juan Cruz De Lellis
» Las disposiciones afectivas en el entre de la politicidad y la violencia
por María José Rossi
por María José Rossi
» El fallo de Messi y el traspié argentino
por Marta Gerez Ambertín
por Marta Gerez Ambertín
» Rompiendo las olas o cuando las palabras del Otro son mandato
por Elina Wechsler
por Elina Wechsler
»
por Elina Wechsler
por Elina Wechsler
» El “Brexit” de Messi
por Sergio Zabalza
por Sergio Zabalza
» Experimentación política de la amistad en las comunidades de internet
por Gicelma Barreto Nascimento y Lívia Godinho Nery Gomes Azevedo
por Gicelma Barreto Nascimento y Lívia Godinho Nery Gomes Azevedo
» Lo que los hijos heredan de sus padres, pero no están dispuestos a poseer. Acerca de "Los Simpson" y "Charlie y la fábrica de chocolate"
por Justo José Lo Cane
por Justo José Lo Cane
» La formalización matemática como ideal
por Valeria Petruzzi
por Valeria Petruzzi
» Comentario de “Desde el sillón del Padre”, novela de Carlos Paola
por Julio Acosta
por Julio Acosta
» Entre bibliotecas con historia de lo fantástico: William Shakespeare
por Silvia Beatriz Bolotin Kogan
por Silvia Beatriz Bolotin Kogan
» ¿Por qué la paz? Relectura del texto freudiano
por Mirta Goldstein
por Mirta Goldstein
» La subjetividad de niño en el proceso judicial
por Gabriela Alejandra Abad
por Gabriela Alejandra Abad
» Entrevista a "EAMEO"
por Laura Kuschner
por Laura Kuschner
» Sobre “La piel de Venus” de Román Polanski. Análisis desde una perspectiva junguiana.
por Antonio Las Heras
por Antonio Las Heras