Buscar
Búsqueda por: AT
» La aplicación de conocerte
por Martín H. Smud
por Martín H. Smud
» Todos los hombres son violentos
por Daniel Ripesi
por Daniel Ripesi
» La injuria de un padre y el valor del testimonio (“Soledad” II)
por Amelia Haydée Imbriano
por Amelia Haydée Imbriano
» La experiencia analítica, su transmisión en extensión
por Juan Pablo Capdevielle
por Juan Pablo Capdevielle
» La carta de “Anne Onime”
por Eduardo Bernasconi y Martín Smud
por Eduardo Bernasconi y Martín Smud
» Brasil, Nueva Zelanda: locura y segregación en el planeta
por Sergio Zabalza
por Sergio Zabalza
» La mascarada del psicoanálisis
por Sofía Rutenberg
por Sofía Rutenberg
» Fibromialgia: el dolor, el cuerpo erógeno
por Alejandra Madormo
por Alejandra Madormo
» Viajando por salones del Hermitage
por Silvia Beatriz Bolotin Kogan
por Silvia Beatriz Bolotin Kogan
» Valor de verdad en la palabra del niño/a víctima de ASI: entrecruzamiento de los discursos Psi y Jurídico
por Antonela Mancinelli
por Antonela Mancinelli
» ¿Efecto psicosomático?
por Héctor Yankelevich
por Héctor Yankelevich
» Una conversación necesaria entre psicoanálisis y feminismo
por Nora Merlin
por Nora Merlin
» La menstruación en análisis
por Sofía Rutenberg y Julián Ferreyra
por Sofía Rutenberg y Julián Ferreyra
» Legalidad y legitimación en el vínculo con los niños en las nuevas parentalidades
por Andrea Homene
por Andrea Homene
» Apagar la desmesura
por Manuel Rial
por Manuel Rial
» El poder de la denuncia
por Ana Esther Krieger
por Ana Esther Krieger
» Psicosis: estado de situación
por Gabriel Belucci
por Gabriel Belucci
» Anotaciones acerca de Instituciópatas. Ensayo sobre prácticas manicomiales en un hospital general, de Tomás Pal
por Lila María Feldman
por Lila María Feldman
» La degradación de la vida erótica en la época de lo obsceno
por Mirta Golduberg
por Mirta Golduberg
» La posición del supervisor y “la conjuración de los muertos”
por Diana Sahovaler de Litvinoff
por Diana Sahovaler de Litvinoff
» Sin vergüenza
por Edith B. Russo
por Edith B. Russo
» Cómo cuidar su salud, cuidándose de los medicamentos
por Leon Benasayag
por Leon Benasayag
» Germán García, un hombre de apetito
por Carmen González Táboas
por Carmen González Táboas
» El Acompañante Terapéutico respecto del conocimiento, la significación y el deseo (de acompañar)
por Daniel Katz
por Daniel Katz
» “Bandersnatch” o la actualidad del trauma
por Diego Lolic
por Diego Lolic
» Reivindicaciones de género en los nuevos movimientos sociales
por Irene Meler
por Irene Meler
» La intuición analítica
por Julián Ferreyra
por Julián Ferreyra
» El niño que enfrentaba a su maestro
por Facundo Schink
por Facundo Schink
» Psicoanálisis y habla popular rioplatense. El lunfardo
por Graciana Venditto
por Graciana Venditto
» Alguien es un “Bandersnatch”
por Carlos Silva Koppel
por Carlos Silva Koppel