Lecturas
Sección coordinada por Sergio Zabalza

Los tiempos del duelo, de Adriana Bauab
por Sandra Sarbia
por Sandra Sarbia
EDITORIAL HOMO SAPIENS
Volviendo una y otra vez a los tiempos necesarios en la tramitación de un duelo, la autora recorre, tomando concepciones formuladas por Freud e incorporando los aportes que hace Lacan, diferentes coordenadas que nos permiten pensar las vicisitudes de un duelo.
Del trabajo de duelo freudiano a la función de duelo en Lacan, con algunas diferencias.
La pulsión es turbulenta como el lenguaje, de Roberto Harari
por Gustavo de Leonardis
por Gustavo de Leonardis
Thálassa. Una teoría de la genitalidad, de Sándor Ferenczi
por Jorge Alejandro Cabral
por Jorge Alejandro Cabral
Toxicomanías y Psicoanálisis. Las narcosis del deseo, de Sylvie Le Poulichet
por Gustavo de Leonardis
por Gustavo de Leonardis
Los ojos de Laura, de Juan David Nasio
por Sandra Sarbia
por Sandra Sarbia
Formulaciones de lo ignorado, de Osvaldo Couso
por Mariana Pacheco
por Mariana Pacheco
El niño de la novela - Trauma y simbolización de Paul Auster
por Jorge Alejandro Cabral
por Jorge Alejandro Cabral
Contornos de lo real. La verdad como estructura de ficción, de Daniel Zimmerman
por Juan Jorge Michel Fariña
por Juan Jorge Michel Fariña
Lo siniestro en la clínica psicoanalítica, de A.A.V.V.
por Juan Carlos Cosentino y colaboradores
por Juan Carlos Cosentino y colaboradores
Borges: la letra del poeta
por Juan Carlos Mosca
por Juan Carlos Mosca