Columnas

El psicoanálisis entre la ciencia y la religión
por Héctor Rúpolo

"...cuando el contexto institucional lo favorece, irrumpen como desviaciones el 'curanalista' -cuya práctica es carente de real-, y el 'catedranalista' -en cuya praxis está ausente lo simbólico-..."

Los psicoanalistas y el Poder
por Juan Carlos Volnovich

"...Los psicoanalistas que queremos el cambio -o que al menos nos negamos a ser cómplices de este régimen de oprobio- no estamos vacunados contra la ideología de la opresión..."

El sujeto político
por Carlos Gustavo Motta

"...característica de este nuevo siglo: la huida ante el pensar. La respuesta a esta actitud es la Serenidad con las cosas. No se trata de darle sentido, sino de operar un viraje en la relación del sujeto con su discurso..."

Una ética para la enseñanza del psicoanálisis
por Amelia Haydée Imbriano

"...en transferencia se constituyen la clínica analítica y el psicoanalista. El trabajo implica al analista, y la implicancia máxima será explicitar su saber des-suponiéndolo, desprendiéndolo del lugar que le tocó en la experiencia"

Últimas noticias de los propietarios de Lacan
por Jorge Baños Orellana

"...esa cuestión de poder o no poder tener a Lacan como una vaca atada reaviva el cargo mas serio que se le hace a la trayectoria de Miller...El legado de Lacan no es una cuestión de familia ni una cuestión francesa..."

¿Podrá sobrevivir el hombre?
por Sergio Rodríguez

"...Capitalismo que de ser el pez grande que se come al chico, está pasando a ser autofágico. Indica que si no aparece un programa redistribuidor y reordenador, se va a la caída de la civilización..."

La vida color de rosa
por Abel Langer

"...algunas verdades nos iluminan con la claridad vertiginosa de un rayo sobre cuestiones esenciales de la vida...¿No nos convendrá diferenciar nuestros sueños de los labios promeseantes de esa 'malinche impura'.."

La recuperación del lazo social: el amor y los recursos de la historia
por Teodoro Pablo Lecman

"...Un sistema que pone a los actores sociales uno contra el otro y al Dios del Mercado contra todos (parafraseando a Herzog en El enigma de Kaspar Hauser), destuye las redes de sentido que subtienden el lazo social..."

Dostoievsky y el Otro de la interpretación
por Edgardo Feinsilber

"...No es esa la vía entonces de ir mas allá del Padre, pues pretender prescindir sin más de él es en verdad una postura revolucionaria que en su circulación encontrará un nuevo amo al que someterse..."

Detritus. Masoquismo moral: el malestar en el alma de los argentinos
por Elena Jabif

"...La civilización nos conduce a lo trágico en la relación del hombre con su semejante, mas allá de Caín, el otro no termina de ser reconocido hermano, la denegación del asesinato deniega la propia existencia de la subjetividad.."



Recibí los newsletters de elSigma

Completá este formulario

Actividades Destacadas

La Tercera: Asistencia y Docencia en Psicoanálisis

Programa de Formación Integral en Psicoanálisis
Leer más
Realizar consulta