Columnas
por Carlos Gustavo Motta
"...el blindaje de la virtud provoca un individualismo vacío, porque todo lo que se le propone al sujeto,al decir de Marc Augé, pertenece al mundo de las evidencias..."
por Isidoro Vegh
"... el nacimiento de un ser humano no lo decide la biología, sino su entrada en el orden simbólico, es el que define el mundo humano..."
por Héctor Rúpolo
"...como la interrupción la decide el analista, este se convierte en el fusible que protege ese circuito amenazado por el Deseo del paciente; circuito que no puede ser otra cosa que el Yo del analista..."
por Norma E. Alberro
"¿Debe enseñarse el psicoanálisis en la Universidad?" Esta pregunta es formulada por Freud en un artículo de 1919 que lleva este título...
por Alfredo Eidelsztein
"Uno de los grandes temas del psicoanálisis es la cuestión de la evolución; en realidad, la evolución es uno de los mas grandes prejuicios de Occidente..."
por Edgardo Feinsilber
En "Historia de los ecos de un nombre" Borges nos relata una costumbre originada en el pensamiento mágico, la de recibir dos nombres...
por Sergio Rodríguez
Cierta vez escuché a una psicoanalista decir que "lo que habían hecho los militares del proceso iba mas allá de lo humano"...El Malestar en la Cultura, no cesa de no leerse.
por Juan Jorge Michel Fariña
A pesar de que el film lleva su nombre, Hannibal Lecter no aparece en escena sino hasta después de media hora de iniciada la película.
por Ana María Gómez
"...Quien no se encuentra con la encrucijada de su deseo, no lo hará ni aquí, ni en ningún sitio del mundo. Se trata de no soportar el malestar, y es el camino del facilismo suponer que hay un Otro del Malestar que se encarna en alguna comunidad humana...
por Verónica Cohen
"...En el inconciente algún Otro está en un lugar divino y el sujeto deberá descubrir y producir esa separación de ese dios o ideal histórico, hacerlo accesible a la razón en lugar de gozar sometido a 'eso' ignorado, encarnado en un cuerpo..."